Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El poder de los comandantes en las guardias y pueblos de la frontera de Buenos Aires. Chascomús, 1779-c.1815

Banzato, Guillermo DanielIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades
Revista: Tefros
ISSN: 1669-726X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Nos preocupa dilucidar la manera en que los militares de mayor rango hicieron propietarios en la sociedad de frontera (o viceversa, las posibilidades que ofrecía un cargo militar para acceder a la propiedad rural); redes sociales que establecieron; las disputas entre civiles y militares el control del territorio, de la población y por la primacía de su autoridad la resolución de conflictos. Este trabajo se concentra en el papel por las autoridades militares desde que se fundó Chascomús, 1779, y mientras fue asiento de las tropas que defendían la frontera (c.1815), incluyendo también el contrapunto entre los intereses locales y en la transición del Antiguo Régimen a la independencia.
 
We are concerned to elucidate the way in which senior military became landowners in the frontier society (or vice versa, the possibilities offered by a military charge to access the rural-property); the social networks established; the disputes between the civil and military control of territory, population and the primacy of authority in resolving conflicts. This paper focuses on the role played by the military authorities since Chascomús was founded in 1779, and whereas was the seat of troops defending the frontier (c. 1815) including also the counterpoint between local and regional interests in the Ancient Regime transition to independence.
 
Palabras clave: Frontera , Militares , Poder , Autoridad , Historia Local
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 394.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27102
URL: http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/290
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Banzato, Guillermo Daniel; El poder de los comandantes en las guardias y pueblos de la frontera de Buenos Aires. Chascomús, 1779-c.1815; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 12; 2; 11-2014; 78-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES