Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Avances en el desarrollo de vacunas contra la neosporosis bovina

Título: Advances in the development of vaccines for bovine neosporosis
Hecker, Yanina PaolaIcon ; Venturini, María Cecilia; Campero, Carlos Manuel; Odeón, Anselmo Carlos; Moore, Dadin PrandoIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Revista: Revista Argentina de Microbiología
ISSN: 0325-7541
e-ISSN: 1851-7617
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

 
La neosporosis es una enfermedad que ocasiona abortos en bovinos y está causada por un protozoo intracelular obligado denominado Neospora caninum. Las graves pérdidas económicas que provoca en los sistemas de producción de bovinos justifica la necesidad de avanzar en el desarrollo de vacunas. La resistencia a parásitos Apicomplexa está asociada a una respuesta inmune T helper 1 mediada por linfocitos T CD4 citotóxicos y a la producción de interferón-gamma, interleuquina-12, factor de necrosis tumoral e inmunoglobulina G2. La disminución de la transmisión vertical en las sucesivas preñeces y el bajo nivel de repetición de abortos en animales infectados sugieren la existencia de mecanismos inmunitarios de protección. Hasta el momento se conoce que la inoculación pre-servicio con taquizoítos vivos protege contra la infección y el aborto. Los antecedentes de desarrollo de vacunas vivas contra otros protozoos estimulan a los investigadores a continuar en la búsqueda de una vacuna de este tipo contra N. caninum de buena eficacia. Por otra parte, una vacuna inactivada, aun con una baja eficacia, es útil en la prevención del aborto en aquellos establecimientos donde la enfermedad es epizoótica. Una vacuna contra la neosporosis debería evitar el aborto, la transmisión transplacental y la persistencia de la infección. Este trabajo menciona los diversos tipos de vacunas que han sido evaluados hasta el momento, incluyendo inmunógenos inactivos, taquizoítos vivos, antígenos recombinantes y vacunas en vectores.
 
Neosporosis, a disease caused by the obligate intracellular protozoan Neospora caninum, produces abortions in cattle. The severe economic losses in cattle industry justify the need to develop control measures for preventing bovine abortion. Apicomplexan parasitic resistance is associated with T helper 1 immune response mediated by CD4 cytotoxic T lymphocytes, the production of interferon-gamma, interleukin-12, tumor necrosis factor and immunoglobulin G2 . The reduction of vertical transmission in subsequent pregnancies and the low levels of abortion repetition suggests the existence of protective immune mechanisms. Inoculation with live tachyzoites before mating protects against infection and abortion. Antecedents of the development of live vaccines against other protozoa stimulate research to develop a live vaccine against N. caninum. On the other hand, an inactivated vaccine with low efficacy against neosporosis is useful in the prevention of abortion in farms with epizootic disease. A neosporosis vaccine should avoid abortion, transplacental transmission and infection persistence. In the present work, advances in vaccine development including lysate of tachyzoites, live parasites, recombinant antigens and vaccine vectors are reviewed.
 
Palabras clave: Neospora caninum , Bovinos , Abortos , Vacuna
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 506.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270989
URL: https://www.aam.org.ar/publicaciones/revista
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Hecker, Yanina Paola; Venturini, María Cecilia; Campero, Carlos Manuel; Odeón, Anselmo Carlos; Moore, Dadin Prando; Avances en el desarrollo de vacunas contra la neosporosis bovina; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 44; 3; 6-2012; 216-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES