Capítulo de Libro
Las experiencias infantiles en la coproducción de saberes en torno a la adopción y la regulación estatal de la crianza en Buenos Aires, Argentina
Título del libro: Etnografías con niñas, niños y jóvenes: Prácticas y saberes emergentes en el trabajo de campo
Ciordia, Carolina
Otros responsables:
Guerrero, Alba Lucy; Clementem, Angeles; Dantas Whitney, Maria; Milstein, Diana Judit
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Pontificia Universidad Javeriana
ISBN:
978-958-781-958-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Este trabajo busca construir conocimiento acerca de las formas en las que los/as niñas/os y jóvenes (en adelante NNJ) contribuyen a la gestión de la protección de sus derechos, en particular, en los procesos en que la responsabilidad sobre ellos es transferida de unos adultos hacia otros. Es por ello que el capítulo parte de considerar las experiencias de adolescentes mujeres que atravesaron dichos procesos, atendiendo a las construcciones de sentido que despliegan en interacción con la investigadora en el marco de entrevistas en profundidad de tipo biográfico realizadas durante el año 2019 en el área metropolitana de Buenos Aires. Mi propósito es, en este trabajo, analizar la construcción de un saber producido por parte de NNJ a lo largo del proceso en el que son separados de sus grupos familiares ya que son halladas con sus derechos vulnerados –según la conceptualización de los agentes del campo de las políticas de protección-, y son alojados en dispositivos de cuidado institucional (denominados hogares convivenciales por los agentes de dicho campo). Esa separación se funda en una medida excepcional de protección de derechos tomada por los agentes de los organismos de protección, y supone el inicio de un proceso en el que se busca decidir si las NNJ pueden retornar a su grupo familiar a cargo de alguno de sus miembros, o si es orientado hacia la adopción. El análisis hace foco en las experiencias que las NNJ alcanzadas por estas medidas vivencian en los hogares convivenciales dado que es en este período en el que se deciden los desenlaces de tales medidas. En este capítulo voy argumentar que dicho saber es construido durante esta etapa del proceso a partir de la convivialidad compartida en particular entre las NNJ -sin olvidar los marcos institucionales existentes en que se desarrolla-, que dicho saber resulta sumamente relevante para ellas en tanto les permite comprender y ponderar los futuros desenlaces de los procesos que vivencian y que, por lo tanto, su participación contribuye a la gestión de la protección de sus pares.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ciordia, Carolina; Las experiencias infantiles en la coproducción de saberes en torno a la adopción y la regulación estatal de la crianza en Buenos Aires, Argentina; Pontificia Universidad Javeriana; 2024; 117-138
Compartir