Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Español, Esteban  
dc.contributor.author
Picca, Pablo  
dc.contributor.author
Novas, María Victoria  
dc.contributor.author
Carmaran, Cecilia Cristina  
dc.date.available
2025-09-15T12:06:08Z  
dc.date.issued
2014  
dc.identifier.citation
Análisis de las especies de Colletotrichum asociadas a poblaciones de Blepharocalix salicifolius en Selvas en galería del Río de la Plata; VIII Congreso Latinoamericano de Micología; Medellin.; Colombia; 2014; 332-332  
dc.identifier.issn
0304-3584  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270962  
dc.description.abstract
El flujo de organismos a través de los corredores biológicos ha sido sujeto de estudio en diversos trabajos focalizados en diferentes grupos taxonómicos, sin embargo pocos de estos se han centrado en el estudio del comportamiento de las comunidades fúngicas en este entorno ecológico. El presente trabajo se focalizó en el estudio de la diversidad fúngica endofítica en poblaciones de Blepharocalyx salicifolius, asociadas la selva en galería más austral del mundo en el corredor biológico del Río de la Plata. Con el objetivo de evaluar la circulación potencial de inóculo efectivo en el corredor biológico, se estudió el género más representado en las comunidades fúngicas endofíticas de B. salicifolius en tres poblaciones de esta especie, en tres áreas: Areco (A), Reserva Ciudad Universitaria (CU) y Reserva Punta Lara (PL), siendo esta última el relicto más austral de las selvas en galería. Se evaluaron 10 árboles por área y se recolectaron 10 hojas sanas por árbol. Las hojas fueron esterilizadas superficialmente. Las cepas aisladas fueron identificadas a género mediante caracteres morfológicos. Un total de Sesenta y seis cepas endofíticas foliares correspondientes al género Colletotrichum fueron recuperadas. Se realizaron extracciones de ADN a partir de cultivos puros, posteriormente se amplificaron por PCR y se secuenciaron las siguientes regiones: ITS; β-Tubulina (TUB2); Actina (ACT); Calmodulina (CAL); Glutamina Sintetasa (GS); Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa (GPDH). Los estudios realizados muestran que el género Colletotrichum está representado por 2 especies estrechamente relacionadas, C. karstii y C. boninense. Por otra parte los análisis filogenéticos realizados señalan que la especie C. boninense se halla principalmente en PL y C. karstii en CU, mientras que en Areco no se detectó ninguna de las 2 especies mencionadas. Basados en las presencias diferenciales de las especies estudiadas, los resultados obtenidos sugieren que el corredor biológico representado por el Río de la Plata presentaría una baja circulación de inóculo efectivo y las comunidades endofíticas estarían más influenciadas por el inóculo proveniente de las comunidades fúngicas locales.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Latinoamericana de Micología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Río de La Plata  
dc.subject
Argentina  
dc.subject
Bosque en galeria  
dc.subject
endofitos fungico  
dc.subject.classification
Micología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Análisis de las especies de Colletotrichum asociadas a poblaciones de Blepharocalix salicifolius en Selvas en galería del Río de la Plata  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-06-11T13:46:49Z  
dc.identifier.eissn
2145-7166  
dc.journal.volume
36  
dc.journal.number
Suplemento 1  
dc.journal.pagination
332-332  
dc.journal.pais
Colombia  
dc.journal.ciudad
Medellin  
dc.description.fil
Fil: Español, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Micología Experimental; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Picca, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio del Grupo de Estudio de Plantas Vasculares; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Novas, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Micología Experimental; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Carmaran, Cecilia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Micología Experimental; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
VIII Congreso Latinoamericano de Micología  
dc.date.evento
2014-11-04  
dc.description.ciudadEvento
Medellin.  
dc.description.paisEvento
Colombia  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Latinoamericana de Micología  
dc.source.revista
Actualidades Biológicas  
dc.date.eventoHasta
2014-11-07  
dc.type
Congreso