Artículo
Valiente, o la rebeldía amordazada
Fecha de publicación:
12/2012
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista:
Question
ISSN:
1668-5687
e-ISSN:
1669-6581
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este artículo reflexiona sobre la reproducción (y permanencia en el tiempo) de representaciones tradicionales en los contenidos de películas animadas orientadas a niños y a niñas de corta edad. Analizamos la más reciente producción de los estudios Disney, Valiente (2012), para arrojar luz sobre los modos de construcción de unos personajes que obtienen, a partir de sus prácticas y el manejo de sus sistemas de relaciones, premios y sanciones que tienden a reforzar aquello que históricamente ha sido socialmente legitimado. Concluimos que, al igual que la mayoría de las producciones animadas infantiles más consumidas, Valiente recupera un discurso tradicionalista y normativo que busca disimular a partir del uso de signos aparentes de ruptura y rebelión. La película manipula viejos y conocidos miedos infantiles, desalentando a las niñas que sientan el deseo de tomar la vida en sus propias manos para hacer con ella algo más próximo a su deseo que a las convenciones sociales impuestas.
Palabras clave:
PELÍCULAS INFANTILES
,
VALIENTE
,
REPRESENTACIONES SOCIALES
,
REPRODUCCIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Martínez, Alejandra; Papalini, Vanina Andrea; Valiente, o la rebeldía amordazada; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 36; 12-2012; 58-68
Compartir