Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una definición de la etnicidad y sus dilemas

Título: A Definition of Ethnicity and its Dilemmas
Villar, DiegoIcon
Fecha de publicación: 08/2025
Editorial: Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
Revista: Ciencia e Investigación
ISSN: 1132-0974
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Las teorías de la etnicidad que derivan de la obra del antropólogo sueco Fredrik Barth desafían las teorías anteriores de la cultura al argumentar que la etnicidad es el resultado de la interacción social en los límites de los grupos, y no de rasgos culturales inherentes. Barth consideraba la cultura compartida como un efecto de la etnicidad, y no como una causa, y así desplazaba el foco de la “cultura” al “grupo étnico” como objeto de estudio, enfatizando cómo los grupos se definen a sí mismos al resaltar las diferencias entre “nosotros” y “ellos”. La etnicidad, desde esta perspectiva, se expresa contextual y estratégicamente con los actores individuales tomando decisiones basadas en los beneficios y costos percibidos. No obstante, estos enfoques enfrentan varias líneas de crítica. En primer lugar, las personas a menudo mantienen su identidad incluso cuando no es estratégicamente beneficioso, lo que contradice el modelo puramente racional del actor. En segundo lugar, la negociación de la etnicidad suele ser desigual, con la dinámica de poder influyendo significativamente en la formación de la identidad. En tercer término, las elecciones de los actores están moldeadas por experiencias pasadas y contextos socioculturales, y no sólo por un análisis inmediato de costos y beneficios. Por último, si bien la etnicidad puede ser ciertamente negociada, también puede dar lugar a atributos estabilizados para la membresía grupal, lo que sugiere que los límites pueden institucionalizarse más allá de su inicial fase creativa.
 
Theories of ethnicity that stem from the work of Swedish anthropologist Fredrik Barth challenge earlier theories of culture by arguing that ethnicity results from social interaction at group boundaries, not from inherent cultural traits. Barth saw shared culture as an effect, not a cause, of ethnicity, and thus shifted focus from ´culture´ to the ´ethnic group´ as the primary unit of study, emphasizing how groups define themselves by highlighting differences between ´us´ and ´them´. In this view, ethnicity is expressed contextually and strategically, with individuals making choices based on perceived benefits and costs. However, these approaches face several lines of critique. First, people often maintain their identity even when it´s not strategically beneficial, contradicting the purely rational actor model. Second, the negotiation of ethnicity is often unequal, with power dynamics significantly influencing identity formation. Third, actor´s choices are shaped by past experiences and socio-cultural contexts, not just immediate cost-benefit analysis. Fourth, while ethnicity may be certainly negotiated, it can also lead to stabilized requirements for group membership, suggesting boundaries can become institutionalized beyond their initial creative phase.
 
Palabras clave: ETNICIDAD , ANTROPOLOGÍA , ETNOGRAFÍA , RELACIONES INTERÉTNICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.269Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270893
URL: https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-cei-tomo-75-no-4-2025/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Villar, Diego; Una definición de la etnicidad y sus dilemas; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 75; 4; 8-2025; 30-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES