Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajar, articular y militar Un estudio sociológico sobre un Centro de Acceso a la Justicia en el Área Metropolitana

Título: Working, articulating and activism A sociological study of an Access to Justice Center in the Metropolitan Area
Caravaca, EvangelinaIcon
Fecha de publicación: 08/2025
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
Revista: Prácticas de Oficio
ISSN: 1851-6076
e-ISSN: 1851-6076
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este artículo forma parte de una investigación más amplia, cuyo objetivo es reflexionar sobre las relaciones entre violencia y justicia en zonas segregadas de Argentina. En lo que respecta a la metodología de investigación empleada, se trata de una etnografía multisituada que incluye trabajo de campo en Centros de Acceso a la Justicia y en barrios segregados del partido de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. El artículo describe y analiza los datos etnográficos recabados en un centro de acceso a la justicia ubicado en una oficina central y en otras dependencias del municipio de San Martín. El trabajo de campo se llevó a cabo entre los meses de julio y diciembre de 2023. En el texto se examinan las rutinas laborales y las tensiones en relación con las competencias especializadas de los distintos profesionales que integran el Centro de Acceso a la Justicia. Asimismo, se dedica una atención particular a las lógicas militantes que se manifiestan en este ámbito. Finalmente, se aborda una reflexión sobre las lógicas inherentes al Estado en la regulación de las violencias en zonas segregadas.
 
This article is part of a broader research project that aims to reflect on the relationship between violence and justice in segregated areas of Argentina. The research methodology employed is a multisite ethnography, which includes fieldwork in Access to Justice Centers and segregated neighborhoods in the San Martín district of the province of Buenos Aires, Argentina. The article delineates and scrutinizes the ethnographic data amassed at an access to justice center situated in a municipal central office and in other municipal dependencies. The fieldwork was conducted from July to December of 2023. The text undertakes an examination of the work routines and tensions in relation to the specialized competencies of the different professionals that constitute the Access to Justice Center. The text also dedicates particular attention to the militant logics that are manifest in this area. Finally, a reflection on the inherent logics of the state in the regulation of violence in segregated areas is addressed.
 
Palabras clave: ACCESO A LA JUSTICIA , JUSTICIA , SABERES EXPERTOS , VIOLENCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 651.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270891
URL: https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/1182
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caravaca, Evangelina; Trabajar, articular y militar Un estudio sociológico sobre un Centro de Acceso a la Justicia en el Área Metropolitana; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 34; 8-2025; 151-164
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES