Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina)

Carpinetti, Bruno Nicolás; Pinardi, EmilianoIcon ; Castresana, Gabriel; Rojas, Pablo; Grilli, Pablo Gervasio; Merino, Mariano Lisandro
Fecha de publicación: 08/2025
Editorial: Sociedad Colombiana de Mastozoologia
Revista: Mammalogy Notes
e-ISSN: 2382-3704
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
La depredación es la principal causa del fracaso de los nidos para muchas especies de aves, especialmente para aquellas que nidifican en el suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el papel de los cerdos silvestres en la depredación de nidos artificiales ubicados en el suelo, en Bahía Samborombón (Buenos Aires, Argentina), durante la temporada de nidificación de 2021; mediante cámaras trampa. Se obtuvo un total de 174 registros independientes de seis especies, de las cuales Sus scrofa, Lycalopex gymnocercus y Caracara plancus se registraron predando los nidos. Las dos primeras especies se caracterizaron por realizar predación sobre los nidos, principalmente en horarios crepusculares o nocturnos. El cerdo silvestre tiene una actividad más nocturna, registrándose dos picos de actividad: uno entre las 02h00 y las 03h00. Mientras que para el zorro pampeano se registró un pico de actividad de predación sobre los nidos artificiales en el crepúsculo. El presente fue un experimento inicial, pudiendo confirmar la predación de los nidos de las aves que nidifican en el suelo por dos mamíferos, uno autóctono, el zorro pampeano, y otro exótico como el cerdo silvestre.
 
Predation is the main cause of nest failure for many bird species, especially those that nest on the ground. The aim of this study was to evaluate the role of wild pigs in the predation of artificial ground nests in Bahía Samborombón (Buenos Aires, Argentina) during the 2021 nesting season, using camera traps. A total of 174 independent records of six species were obtained, among which Sus scrofa, Lycalopex gymnocercus, and Caracara plancus were recorded preying on the nests. The first two species were characterized by nest predation, mainly during twilight or nighttime hours. The wild pig showed more nocturnal activity, with two activity peaks recorded: one between 02:00 and 03:00. In contrast, the pampas fox showed a predation activity peak on artificial nests at dusk. This was an initial experiment, confirming the predation of ground-nesting bird nests by two mammals: one native, the pampas fox, and one exotic, the wild pig.
 
Palabras clave: Sus scrofa , Lycalopex gymnocercus , Aartificial nests , Predation
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 585.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270887
URL: https://mammalogynotes.org/ojs/index.php/mn/article/view/517
DOI: http://dx.doi.org/10.47603/mano.v11n2.517
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carpinetti, Bruno Nicolás; Pinardi, Emiliano; Castresana, Gabriel; Rojas, Pablo; Grilli, Pablo Gervasio; et al.; Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina); Sociedad Colombiana de Mastozoologia; Mammalogy Notes; 11; 2; 8-2025; 1-11
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES