Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Espacio, tiempo y materia: Algunas consideraciones sobre y desde la fotografía

Título del libro: La profundidad de las superficies: Estudios sobre materialidad fotográfica

Bertúa, PaulaIcon
Otros responsables: Robles de la Pava, JulianaIcon ; Tomasini, Clara AgustinaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Arte x Arte
ISBN: 978-987-48737-0-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

En las conceptualizaciones que recorren buena parte de la filosofía y la ciencia modernas, la fotografía -en sus aspectos físicos, sensibles y conceptuales- ha ocupado un lugar mucho más significativo y revelador que el de simple artefacto de medición, índice de prueba o elemento casuístico a los que habitualmente se la reduce. Para teorías que han sido importantes y fundantes respecto de la relación entre el espacio, el tiempo y la materia, el dispositivo fotográfico constituye tanto una entidad como un sensorium indisociable de los fenómenos que da a ver, conocer o aprehender y de los que a su vez participa haciendo mundo. Un recorrido posible de los problemas que entrena esa articulación parte de Materia y memoria de Henri Bergson, donde se formula una teoría de la imagen que confronta con el régimen representativo de corte metafísico, pasa por la teoría de la relatividad, epítome de equiparación entre la materia y la luz -y respecto de la cual la fotografía ocupó un rol decisivo- y se detiene en el proceso específico que encarna la fotografía moderna: el de transformación de la distancia en el espacio a la distancia en el tiempo y el de creación de una nueva entidad - la instantánea fotográfica- a partir de la materia prima de esa duración. Para la ontología deleuziana, en virtud de su materialidad, la imagen técnica opera en un plano de inmanencia, como un sistema abierto en perpetua variación. En tanto que, desde formulaciones contemporáneas ligadas con los desarrollos más actuales de la astrofísica, la fotografía permite decodificar ya no la luz, sino la sombra que emiten aquellos cuerpos que participan de la ignota materia oscura. En esta presentación se ensaya una genealogía exploratoria para abordar la relación entre materia y fotografía desde una perspectiva comprensiva que se diferencia tanto del enfoque materialista que disuelve los objetos fotográficos en un sustrato común idealizador como del que opera con artefactos fotográficos discretos en base a las propiedades de sus meras superficies, procedimientos o apariencias.
Palabras clave: FOTOGRAFÍA , MATERIA , ESTÉTICA , TIEMPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 191.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270881
URL: https://www.tienda.artexarte.com.ar/productos/la-profundidad-de-las-superficies-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bertúa, Paula; Espacio, tiempo y materia: Algunas consideraciones sobre y desde la fotografía; Arte x Arte; 2022; 25-38
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Archivo, materialidad y apropiación: experiencias de investigación con fotografías de indígenas chaqueños
    Título del libro: La profundidad de las superficies: Estudio sobre materialidad fotográfica
    Giordano, Mariana Lilian - Otros responsables: Robles de la Pava, Luciana Tomasini, Clara Agustina - (ArtexArte, 2022)
  • Capítulo de Libro Estudios sobre materialidad fotográfica: Una introducción
    Título del libro: La profundidad de las superficies: Estudios sobre materialidad fotográfica
    Robles de la Pava, Juliana ; Tomasini, Clara Agustina - Otros responsables: Robles de la Pava, Juliana Tomasini, Clara Agustina - (Arte x Arte, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES