Capítulo de Libro
Espacio, tiempo y materia: Algunas consideraciones sobre y desde la fotografía
Título del libro: La profundidad de las superficies: Estudios sobre materialidad fotográfica
Fecha de publicación:
2022
Editorial:
Arte x Arte
ISBN:
978-987-48737-0-5
Idioma:
								Español
							
Clasificación temática:
Resumen
En las conceptualizaciones que recorren buena parte de la filosofía y la ciencia modernas, la fotografía -en sus aspectos físicos, sensibles y conceptuales- ha ocupado un lugar mucho más significativo y revelador que el de simple artefacto de medición, índice de prueba o elemento casuístico a los que habitualmente se la reduce. Para teorías que han sido importantes y fundantes respecto de la relación entre el espacio, el tiempo y la materia, el dispositivo fotográfico constituye tanto una entidad como un sensorium indisociable de los fenómenos que da a ver, conocer o aprehender y de los que a su vez participa haciendo mundo. Un recorrido posible de los problemas que entrena esa articulación parte de Materia y memoria de Henri Bergson, donde se formula una teoría de la imagen que confronta con el régimen representativo de corte metafísico, pasa por la teoría de la relatividad, epítome de equiparación entre la materia y la luz -y respecto de la cual la fotografía ocupó un rol decisivo- y se detiene en el proceso específico que encarna la fotografía moderna: el de transformación de la distancia en el espacio a la distancia en el tiempo y el de creación de una nueva entidad - la instantánea fotográfica- a partir de la materia prima de esa duración. Para la ontología deleuziana, en virtud de su materialidad, la imagen técnica opera en un plano de inmanencia, como un sistema abierto en perpetua variación. En tanto que, desde formulaciones contemporáneas ligadas con los desarrollos más actuales de la astrofísica, la fotografía permite decodificar ya no la luz, sino la sombra que emiten aquellos cuerpos que participan de la ignota materia oscura. En esta presentación se ensaya una genealogía exploratoria para abordar la relación entre materia y fotografía desde una perspectiva comprensiva que se diferencia tanto del enfoque materialista que disuelve los objetos fotográficos en un sustrato común idealizador como del que opera con artefactos fotográficos discretos en base a las propiedades de sus meras superficies, procedimientos o apariencias.
Palabras clave:
FOTOGRAFÍA
                            ,
	                    
MATERIA
                            ,
	                    
ESTÉTICA
                            ,
	                    
TIEMPO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
	                Citación
	                
Bertúa, Paula; Espacio, tiempo y materia: Algunas consideraciones sobre y desde la fotografía; Arte x Arte; 2022; 25-38
	                Compartir
	                
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
- 
Capítulo de Libro Archivo, materialidad y apropiación: experiencias de investigación con fotografías de indígenas chaqueñosTítulo del libro: La profundidad de las superficies: Estudio sobre materialidad fotográficaGiordano, Mariana Lilian - Otros responsables: Robles de la Pava, Luciana Tomasini, Clara Agustina - (ArtexArte, 2022)
- 
Capítulo de Libro Estudios sobre materialidad fotográfica: Una introducciónTítulo del libro: La profundidad de las superficies: Estudios sobre materialidad fotográficaRobles de la Pava, Juliana ; Tomasini, Clara Agustina - Otros responsables: Robles de la Pava, Juliana Tomasini, Clara Agustina - (Arte x Arte, 2022)
 
 
 
 
