Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Canales Alternativos de Comercialización impulsados por las organizaciones de productores: características, limitaciones y desafíos

Título: Alternative Marketing Channels promoted by producer organizations i: characteristics, limitations and challenges
García, MatíasIcon ; Fernández, Lisandro FedericoIcon
Fecha de publicación: 07/2025
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Pampa. Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales
ISSN: 2314-0208
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
La problemática de la comercialización resultó una de las impulsoras que dio origen en el Sur del Área Metropolitana de Buenos Aires a un proceso organizativo de la agricultura familiar desde 2005. Por iniciativas promovidas principalmente por estas organizaciones, surgieron los circuitos alternativos de comercialización (CAC), los cuales combinan aspectos éticos (comercio justo con pequeños productores) y prácticas productivas respetuosas del medio ambiente (agroecología) con el acortamiento de la cadena. Su consolidación y visibilidad asumió relevancia durante la pandemia de COVID-19, aunque posteriormente se aprecia un estancamiento (y/o retroceso), ante lo cual surge la pregunta acerca del rol de las organizaciones del sector al respecto. Por ende, el presente artículo analiza los avances, retrocesos y limitaciones actuales de los CAC, como forma de examinar la sustentabilidad de relaciones comerciales más equitativas y cercanas entre los productores familiares y consumidores de alimentos más saludables, en términos económicos, sociales y ambientales.
 
The marketing problem was one of the driving forces that gave rise to an organizational process of family agriculture in the South of the Metropolitan Area of Buenos Aires since 2005. Through initiatives promoted mainly by these organizations, alternative marketing circuits (CAC) emerged, which combine ethical aspects (fair trade with small producers) and environmentally friendly production practices (agroecology) with the shortening of the chain. Their consolidation and visibility became relevant during the COVID-19 pandemic, although a stagnation (and/or setback) was subsequently observed, which raises the question about the role of organizations in the sector in this regard. Therefore, this article analyzes the current advances, setbacks and limitations of the CAC, as a way of examining the sustainability of more equitable and closer commercial relationships between family producers and consumers of healthier foods, in economic, social and environmental terms.
 
Palabras clave: COMERCIO DE CERCANIA , AGRICULTURA FAMILIAR , AGROECOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 337.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270835
URL: https://portal.amelica.org/ameli/journal/583/5835373004/
DOI: https://doi.org/10.14409/pampa.2025.31.e0095
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
García, Matías; Fernández, Lisandro Federico; Canales Alternativos de Comercialización impulsados por las organizaciones de productores: características, limitaciones y desafíos; Universidad Nacional del Litoral; Pampa. Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales; 31; 7-2025; 1-31
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES