Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Casa, pandemia y después: Sentidos y emociones sobre la casa en la Ciudad de Buenos Aires

Título: Home, Pandemic and Beyond: Senses and Emotions about Home in Buenos Aires City
Cervio, Ana LuciaIcon ; Colombo, Gisela
Fecha de publicación: 08/2025
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad
e-ISSN: 1852-8759
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Entendida como epicentro de la vida privada, la casa es una forma particular de organización social. En su interior se planifican y ejecutan diversas tareas productivas y reproductivas, así como prácticas cotidianas asociadas con el conflicto, el cuidado y el disfrute. Frente al declive de la esfera pública como ámbito para la expresión y movilización colectiva que acompaña el desarrollo actual del capitalismo, la irrupción de la pandemia por COVID-19 ha impactado en forma ineludible sobre la casa, re-centrándola aún más en la dinámica social como un topos espacial-afectivo central para la producción de cuerpos, experiencias y sensibilidades. El objetivo de este artículo es describir y analizar, desde una sociología de las sensibilidades, los sentidos y emociones sobre la casa identificados en la Ciudad de Buenos Aires en un escenario pandémico y pos-pandémico, tomando como referentes empíricos datos de dos encuestas online realizadas en 2021 y 2023. Luego de analizar algunas rupturas-continuidades identificadas en los sentidos y emociones de los porteños durante y después del aislamiento, se presentan algunas lecturas relativas a la casa como un espacio en el que, además de producirse “lo doméstico”, se juegan un conjunto de sentidos asociados con el cuidado, el confort y el conflicto.
 
Considered as the epicentre of private life, home is a particular form of social organization. Inside it, various productive and reproductive tasks are planned and executed, as well as daily practices associated with conflict, care and enjoyment. In the face of the decline of the public sphere as an arena for collective expression and mobilization that accompanies the current development of capitalism, the irruption of the COVID-19 pandemic has had an undeniable impact on the home, re-centering it even more in the social dynamics as a central spatial-affective place for the production of bodies, experiences and sensibilities. The aim of this paper is to describe and analyze, from a sociology of sensibilities, the senses and emotions about the home identified in Buenos Aires City in a pandemic and post-pandemic scenario, taking as empirical reference data from two online surveys conducted in 2021 and 2023. After analyzing some ruptures-continuities identified in the senses and emotions of 'porteños' during and after the isolation, we present some readings related to the home as a space in which, in addition to producing “the domestic”, a set of senses associated with care, comfort and conflict are at play.
 
Palabras clave: HABITAR , CASA , PANDEMIA , EMOCIONES , SENSIBILIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 837.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270798
URL: https://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/713
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cervio, Ana Lucia; Colombo, Gisela; Casa, pandemia y después: Sentidos y emociones sobre la casa en la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 2; 48; 8-2025; 45-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES