Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina

Título: Morphometric characterization of the upper watershed of the Sauce Grande river, Buenos Aires, Argentina
Gaspari, Fernanda Julia; Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín; Senisterra, Gabriela Elba; Denegri, Gerado Abel; Delgado, María IsabelIcon ; Besteiro, Sebastián IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Revista: Augm Domus
e-ISSN: 1852-2181
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
La cuenca alta del río Sauce Grande abastece el complejo hidráulico Embalse Paso de las Piedras, comportándose como servicio ambiental primordial para el consumo hídrico de Bahía Blanca. El análisis de las características morfométricas y funcionales de una cuenca hidrográfica a través de parámetros de forma, relieve y red de drenaje, es básico en la modelación hidrológica para determinar el movimiento y captación del agua de lluvia. Estos indicadores pueden apoyar una formulación de un Sistema de Pago por Servicios Ambientales, como estrategia básica de ordenamiento territorial y desarrollo local, centrado en la oferta de agua generada por la cuenca. El objetivo fue caracterizar morfométricamente la cuenca alta del río Sauce Grande. La metodología aplicada se basó en establecer y analizar los parámetros morfométricos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica y planillas de cálculo, a partir de un modelo digital del terreno e imágenes satelitales. Los resultados alcanzados definieron que la cuenca posee un área de 1502.6 km2. La longitud axial es de 41.6 km con un ancho promedio de 36.1 km. El Factor de forma (0.87) indica que posee forma alargada, siendo rectangular oblonga según el coeficiente de compacidad de Gravelius (2.8). La longitud del cauce principal es 58.34 km con pendiente media de 0.48 %. La densidad de drenaje es 0.27 km.km-2 y su coeficiente de sinuosidad 1.42. El tiempo de concentración es 11.8 hs. La curva hipsométrica adimensional corresponde a una cuenca con un avanzado grado de desarrollo. Todos estos parámetros facilitan la cuantificación del caudal líquido en la cuenca
 
The upper watershed of the Sauce Grande river supplies water to the hydraulic complex of the dike Paso de las Piedras, which is a precious environmental service for water consumption in Bahía Blanca city. A system of payment for environmental services as a basic strategy for territorial management and local development should be based on the water supply generated by the watershed. Analyzing morphometric and functional characteristics of a watershed through parameters of shape, relief, and drainage is basic for hydrologic modeling in order to establish the movement and capture of rainwater. The aim of this work was to make a morphometric characterization of the upper watershed of Sauce Grande river. The methodology was based on the establishment and analysis of morphometric parameters obtained from digital terrain model and satellite imageries, using a Geographic Information System and spreadsheets. The area of the watershed is of 1502.6 km2, the axial longitude of 41.6 km, with a mean width of 36.1 km. The shape factor of 0.87 indicates an elongated shape. The Gravellius coefficient of 2.8 indicates an oblong rectangular shape. The river length is 58.34 km with a mean slope of 0.48 %. The drainage density is 0.27 km.km-2 with a sinuosity coefficient of 1.42. The concentration time is 11.8 hs. The adimensional hypsometric curve corresponds to a watershed with a high level of development. All these parameters contribute to water flow quantification in the watershed.
 
Palabras clave: CUENCA HIDROGRAFICAS , SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 796.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270654
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/domus/article/view/476
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Gaspari, Fernanda Julia; Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín; Senisterra, Gabriela Elba; Denegri, Gerado Abel; Delgado, María Isabel; et al.; Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina; Asociación de Universidades Grupo Montevideo ; Augm Domus; 4; 12-2012; 143-158
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES