Artículo
El presente trabajo tiene como finalidad analizar aspectos de la cultura actual sobre la cual participan los estudios de derecho y literatura. Caracterizados por sus profusas producciones, en los más variados ámbitos, los análisis iusliterarios se ven intervenidos por las modificaciones en los acontecimientos de la sociedades modernas. Los grandes cambios en relación a la disposición del tiempo, la administración de los discursos, el crecimiento exponencial de la informaciones, la publicación masiva de textos jurídicos y literarios, las exigencias institucionales, hacen que los saberes deban reconfigurar sus instancias de análisis. Sin embargo, ello no implica necesariamente un cambio en sus postulados, sino un detenimiento reflexivo sobre el campo en el cual proponen sus análisis. En este orden de ideas, en un primer lugar, se introducen consideraciones preliminares sobre los estudios "derecho & literatura", un reconocimiento del derrotero que delinea el espacio. En un segundo lugar, se estudia el estado de situación del binomio "derecho-literatura" en relación con las modificaciones en la cultura actual. Estas consideraciones se encabalgan con una tercera instancia de estudio, donde se analizan áreas específicas (escritura, texto) a los fines de poder identificar cómo se han visto conmovidos en la cultura moderna y sus posible implicancias en la reconfiguración de la cultura literaria del derecho. Finalmente, a modo de conclusión, se bosquejan consideraciones que tienen como propósito reconocer el aspecto humanístico de las intersecciones disciplinares, con miras a restituir, frente a los inquietudes de las sociedades modernas, el carácter poético de los estudios sobre derecho y literatura. This work aims to analyze an aspect of the current culture in which law and literature studies participate. Characterized by their profuse productions, in the most varied areas, literary legal analyses are affected by changes in the events of modern societies. The great changes in the disposition of time, the administration of discourses, the exponential growth of information, the massive publication of legal and literary texts, and the institutional demands, mean that knowledge must reconfigure its analysis instances. However, this does not necessarily imply a change in their postulates, but rather a thoughtful reflection on the field in which they propose their analyses. In this order of ideas, firstly, preliminary considerations on “law & literature” studies are introduced, a recognition of the course that delineates the space. Secondly, the state of the “law-literature” binomial is studied about the changes in current culture. These considerations are combined with a third instance of study, where specific areas (writing, text) are analyzed to identify how they have been affected by modern culture and their possible implications in the reconfiguration of the literary culture of the right. Finally, in conclusion, considerations are outlined that aim to recognize the humanistic aspect of disciplinary intersections to restore, in the face of the concerns of modern societies, the poetic character of studies on law and literature.
Iusliteratura hoy: escribir en espacios | Tiempos vacíos signos de la cultura moderna
Título:
Iusliterature today: write in empty spaces | Times signs of modern culture
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad de Valparaíso. Facultad de Derecho
Revista:
Revista de Ciencias Sociales
ISSN:
0716-7725
e-ISSN:
0719-8442
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ESCRITURA
,
LECTURA
,
FILOSOFÍA
,
LITERATURA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ana Dobratinich, Héctor Gonzalo; Iusliteratura hoy: escribir en espacios | Tiempos vacíos signos de la cultura moderna; Universidad de Valparaíso. Facultad de Derecho; Revista de Ciencias Sociales; 85; 12-2024; 81-111
Compartir
Altmétricas