Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La política y lo político rioplantense desde 1983 hasta nuestros días: Revolución e independencia

Título del libro: Historiografías político-culturales rioplatenses: Itinerarios, enfoques y perspectivas recientes sobre el período colonial y la independencia

Peire, Jaime AntonioIcon
Otros responsables: Peire, Jaime AntonioIcon ; Amadori, ArrigoIcon ; Chaile, Thelma
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Thémata
ISBN: 978-84-947082-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Hablar de la renovación de la historia política puede parecer hoy una obviedad. Pero la explicación de su recorrido historiográfco permite comprender un trasiego de algo más de treinta años con una mirada unifcada que trace un panorama global, haga un diagnóstico y muestre direcciones disponibles a seguir para los estudios rioplatenses tardocoloniales sobre la revolución y la independencia, capitalizando sus avances.1 Hilda Sábato decía recientemente, fundándose en un famoso (y polémico) editorial de Annales, que la crisis en la Historia “era parte de un cambio mayor en la manera de concebir y escribir la historia, que abrió un período de controversias, ensayos y experimentaciones en la disciplina”.2 La Historia hoy se ha desgajado del papel central que ocupó en el pasado en la forja y la legitimación de identidades (sobre todo nacionales, pero también de clase), así como de su pretensión de dar una explicación totalizadora del devenir del mundo. Sus formulaciones de ese estilo se sustentaban, decía el mismo editorial de Annales, en el consenso implícito “que fundaba la unidad de lo social identifcándolo con lo real”. En efecto, la misma sociología cuestionaba las totalidades colectivas que tomaba como unidades de análisis...
Palabras clave: Revolución , Independencia , Política , Historiografía (1983-2018)
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 585.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270576
URL: https://themata.net/tienda/coleccion-estudios-themata/historiografias-politico-c
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Peire, Jaime Antonio; La política y lo político rioplantense desde 1983 hasta nuestros días: Revolución e independencia; Thémata; 2018; 311-370
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES