Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Revollo Sarmiento, Elsa Araceli  
dc.contributor.author
D´Mico Lao, Daina  
dc.contributor.author
Verón Fernandez, Maira  
dc.contributor.author
Lopez Moreno, Maria Celeste  
dc.contributor.author
Krzemien, Deisy  
dc.contributor.author
Xifra, María Julia  
dc.contributor.author
Vivas, Leticia Yanina  
dc.date.available
2025-09-09T10:20:03Z  
dc.date.issued
2024-12  
dc.identifier.citation
Revollo Sarmiento, Elsa Araceli; D´Mico Lao, Daina; Verón Fernandez, Maira; Lopez Moreno, Maria Celeste; Krzemien, Deisy; et al.; Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudades; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 39; 12-2024; 136-147  
dc.identifier.issn
1850-9959  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270554  
dc.description.abstract
El propósito de este estudio es describir las percepcionesque tienen las personas mayores en Argentina en tresciudades diferentes sobre el uso de teléfonos celulares, yanalizar la varianza significativa que tienen laspercepciones según la ciudad de residencia de la muestra.A su vez, se realizó una descripción del perfilsociodemográfico de las personas mayores argentinas.Diseño/metodología: Se presenta un estudio con un diseñono experimental, transversal, correlacional; Se conformóuna muestra no probabilística de 138 adultos mayoresseleccionados intencionalmente.Resultados: La experiencia previa en el uso de latecnología, la autoeficacia y las condiciones defacilitación son las percepciones que más diferenciaspresentan entre las ciudades (Mar del Plata, San Salvadorde Jujuy y Miramar). Además, se encontró que laspersonas mayores en general tienen cierto grado deansiedad al usar el teléfono celular aunque cuenten confactores que faciliten su uso.Originalidad: esta investigación tiene implicaciones paralas intervenciones destinadas a mejorar la salud funcionalen los ancianos. Comprender las percepciones de las personas mayores en relación con la tecnología permitirápotenciar su utilidad para promover un estilo de vidaautónomo y la integración social en la vejez.  
dc.description.abstract
The purpose of this study is to describe the perceptions that older people in Argentina have in three different cities about the use of cell phones, and to analyze the significant variance that the perceptions have according to the city of residence of the sample. In turn, a description of the sociodemographic profile of the Argentine elderly was made. Design/methodology: A study with a non-experimental, cross-sectional, correlational design is presented; A non-probabilistic sample of 138 intentionally selected older adults was formed. Results: Previous experience in the use of technology, self-efficacy and facilitation conditions are the perceptions that present the most differences between the cities (Mar del Plata, San Salvador de Jujuy and Miramar). In addition, it was found that older people in general have a certain degree of anxiety when using the cell phone even though they have factors that facilitate its use. Originality: This research has instructions for those aimed at improving functional health in the elderly. Understanding the perceptions of the elderly in relation to technology will enhance its usefulness to promote an autonomous lifestyle and social integration in old age.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
PERSONAS MAYORES  
dc.subject
PERCEPCIONES  
dc.subject
TELEFONOS INTELIGENTES  
dc.subject
GERONTOLOGIA  
dc.subject.classification
Otras Psicología  
dc.subject.classification
Psicología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Caracterización sobre las percepciones en el uso del teléfono móvil durante el envejecimiento en Argentina: comparación entre tres ciudades  
dc.title
Characterization of perceptions about mobile phone use in old age in Argentina: comparison between three cities  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-09-01T11:47:19Z  
dc.journal.number
39  
dc.journal.pagination
136-147  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Revollo Sarmiento, Elsa Araceli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: D´Mico Lao, Daina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Verón Fernandez, Maira. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lopez Moreno, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Xifra, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vivas, Leticia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina  
dc.journal.title
Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.24215/18509959.39.e14