Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Villalta, Carla Daniela

dc.contributor.author
Gesteira, María Soledad

dc.date.available
2025-09-08T12:21:12Z
dc.date.issued
2025-05
dc.identifier.citation
Villalta, Carla Daniela; Gesteira, María Soledad; El derecho a la identidad entre dramas locales y categorías globales: Los “artículos argentinos” de la Convención sobre los Derechos del Niño; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 34; 1; 5-2025; 29-44
dc.identifier.issn
1131-558X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270518
dc.description.abstract
Los artículos 7, 8 y 11 de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) protegen el derecho a la identidad y por la labor de Abuelas de Plaza de Mayo en su redacción son conocidos como “los artículos argentinos”. Desde una perspectiva etnográfica y sobre la base de entrevistas en profundidad a quienes participaron en el debate y redacción de la Convención, este texto analiza el proceso por el cual —a través de la construcción de redes de relaciones y consensos entre diversos actores— logró incluirse el derecho a la identidad en esta normativa. El análisis revela, por un lado, cómo conceptos vernáculos pueden ser traducidos al lenguaje del derecho global de los derechos humanos y generar categorías que posibilitan construir nuevos derechos. Y por otro, cómo el activismo latinoamericano y de otros países del sur global, incidió en la arena global y propuso otras miradas acerca de la infancia y las violaciones de sus derechos en el proceso de redacción de la Convención.
dc.description.abstract
Articles 7, 8 and 11 of the Convention on the Rights of the Child (1989) protect the right to identity and because of the work of Abuelas de Plaza de Mayo in its drafting they are known as “the Argentine articles”. From an ethnographic perspective and on the basis of in-depth interviews with those who participated in the debate and drafting of the Convention, this text analyzes the process by which —through the construction of networks of relationships and consensus among various actors— the right to identity was included in this legislation. The analysis reveals, on the one hand, how vernacular concepts can be translated into the language of global human rights law and generate categories that make it possible to construct new rights. And on the other hand, how Latin American activism, and that of other countries of the global South, influenced the global arena and proposed other views on children and violations of their rights in the process of drafting the Convention.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Complutense de Madrid

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
DERECHO
dc.subject
IDENTIDAD
dc.subject
CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
dc.subject
ARGENTINA
dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
El derecho a la identidad entre dramas locales y categorías globales: Los “artículos argentinos” de la Convención sobre los Derechos del Niño
dc.title
The right to identity between local dramas and global categories: The “Argentine articles” of the Convention on the Rights of the Child
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-09-08T11:01:33Z
dc.journal.volume
34
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
29-44
dc.journal.pais
España

dc.journal.ciudad
Madrid
dc.description.fil
Fil: Villalta, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gesteira, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
dc.journal.title
Revista de Antropologia Social

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/101936
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.5209/raso.101936
Archivos asociados