Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización arqueológica de las tradiciones alfareras indígenas del Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas (Campo de Dunas del Centro Pampeano, Buenos Aires, Argentina)

Borges Vaz, ErikaIcon ; Scheifler, Nahuel AlbertoIcon ; Messineo, Pablo GeronimoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 10/07/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
ISBN: 978-631-00-0398-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Si bien en los últimos años la cerámica de sitios arqueológicos de la región pampeana es una línea de investigación que adoptó una creciente sistematización en su estudio, aún es una de las tecnologías que posee información dispar entre las diferentes áreas. Entre las causas de esta heterogeneidad, la presencia minoritaria de piezas de alfarería en los contextos arqueológicos y el modo en que ésta se encuentra (e.g. alta fragmentación, preservación diferencial y escasos tiestos con diseños) son algunos de los principales condicionantes. El Campo de Dunas del Centro Pampeano es una de las áreas que cuenta con pocos antecedentes sobre esta temática, por lo que el conocimiento sobre la variabilidad espacial y temporal de las prácticas de producción y uso de la tecnología cerámica es limitado. El objetivo del presente trabajo es realizar una caracterización de la cerámica proveniente del Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas (provincia de Buenos Aires) mediante la identificación de las elecciones técnicas utilizadas a lo largo de la cadena operativa, lo que permitirá contribuir al conocimiento de las prácticas alfareras locales. El material bajo estudio forma parte de una muestra de la colección del Museo Histórico Regional de Trenque Lauquen, la cual está compuesta por 533 tiestos recuperados de las lagunas Las Tunas Chicas, Las Tunas Grandes, Hinojo Grande, Cuero de Zorro y el Médano Mayelauquen. Para esta presentación, de acuerdo con el criterio de descripción del número mínimo de vasija (NMV) se realizó la identificación microscópica de los componentes de las pastas mayores a 15 μm a través del análisis petrográfico. En tanto que, para el registro de las técnicas de modelado, los tratamientos de la superficie, las representaciones plásticas y la cocción se procedió a un estudio macroscópico. Asimismo, mediante las estimaciones morfológicas se realizó un acercamiento a la funcionalidad de las piezas. Por último, los resultados obtenidos serán comparados con la información disponible sobre la cerámica de otros sitios arqueológicos localizados en el área de estudio (e.g. Laguna de los Pampas y Laguna Giaccone). La integración de estos datos permitirá realizar un aporte al conocimiento sobre el savoir faire de los alfareros y la participación de esta tecnología en las distintas esferas que componen a una sociedad (e.g. condiciones ambientales, disponibilidad de recursos, requerimientos económicos y nutricionales y prácticas sociales), particularmente de aquellos grupos humanos que habitaron el Campo de Dunas del Centro Pampeano durante el Holoceno tardío.
Palabras clave: PRODUCCION ALFARERA , COLECCION DE MUSEO , SISTEMA LAGUNAR HINOJO-lAS tUNAS , HOLOCENO TARDIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 279.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270500
URL: https://congresoscnaa.org/congreso/wp-content/uploads/2023/08/Libro-de-Resumenes
Colecciones
Eventos(INCUAPA)
Eventos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Caracterización arqueológica de las tradiciones alfareras indígenas del Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas (Campo de Dunas del Centro Pampeano, Buenos Aires, Argentina); XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Corrientes; Argentina; 2023; 67-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES