Capítulo de Libro
Los Petroglifos de San Pedro de Colalao
Título del libro: Áreas Protegidas de Tucumán
Fecha de publicación:
2014
Editorial:
Ediciones del Subtrópico
ISBN:
978-987-28168-2-7
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los petroglifos (piedras grabadas en sus superficies con motivos diversos) de San Pedro de Colalalo se encuentran ubicados en la localidad del mismo nombre, a unos 105 km de la capital tucumana, en un lugar rodeado por lomadas y espesa vegetación. Descubiertos e investigados a fines del siglo XIX por varios pioneros de la arqueología del Noroeste argentino, son considerados, junto a los menhires del valle de Tafí, como de considerable importancia arqueológica para su investigación y como un sitio valioso de patrimonio que debe ser conservado para el futuro.
Palabras clave:
PETROGLIFOS
,
SELVA
,
COPNSERVACIÓN
,
TUCUMÁN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Caria, Mario Alejandro; Los Petroglifos de San Pedro de Colalao; Ediciones del Subtrópico; 2014; 302-304
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Dinámica de los Bosques Periurbanos de la Sierra de San Javier: Regeneración forestal, invasión por exóticas y oportunidades únicas de investigaciónTítulo del libro: Áreas Protegidas de TucumánMalizia, Agustina ; Grau, Hector Ricardo - Otros responsables: Lomáscolo, Teresita Grau, Alfredo Brown, Alejandro Diego - (Ediciones del Subtrópico, 2014)
-
Capítulo de Libro Gloria en las Cumbres CalchaquíesTítulo del libro: Guía Visual de las Áreas Protegidas de TucumánCarilla, Julieta - Otros responsables: Lomáscolo, Teresita Grau, Alfredo Brown, Alejandro Diego - (Ediciones del Subtrópico, 2014)