Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Toledo López, Virginia Belén

dc.contributor.other
Fernández Equiza, Ana María
dc.date.available
2025-09-08T10:21:15Z
dc.date.issued
2013
dc.identifier.citation
Toledo López, Virginia Belén; La legitimación del biodiesel en Santiago del Estero: reflexiones para una comprensión social de lo ambiental; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2013; 207-235
dc.identifier.isbn
978-950-658-340-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270479
dc.description.abstract
El presente articulo constituye al mismo tiempo una reflexión a partir de y un ejercicio para comprender lo ambiental en clave social. Partimos de la premisa de que la "cuestión ambiental" constituye una problemática compleja, que comprende en simultáneo aspectos físicos y sociales. En este sentido, buscaremos profundizar en la dimensión social de lo ambiental a través de los aportes de cientistas provenientes de diferentes disciplinas sociales. En primer lugar realizaremos una breve fundamentación a la pertinencia de este enfoque. Luego intentaremos realizar una comprensión de la producción de biodiesel en la provincia de Santiago del Estero a partir de una contextualización y explicación de las transformaciones recientes en el mundo rural. Finalmente se busca analizar los procesos de legitimación social y las luchas simbólicas en torno de la noción de sustentabilidad, a partir de un caso ejemplificador localizado en el departamento de Choya.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
BIODIESEL
dc.subject
LEGITIMIDAD
dc.subject
CUESTION AMBIENTAL
dc.subject
SUSTENTABILIDAD
dc.subject.classification
Otras Geografía Económica y Social

dc.subject.classification
Geografía Económica y Social

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La legitimación del biodiesel en Santiago del Estero: reflexiones para una comprensión social de lo ambiental
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-08-20T15:01:05Z
dc.journal.pagination
207-235
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/104/2019/07/Territorios-econom%C3%ADa-internacional-y-conflictos-socioamb.pdf
dc.conicet.paginas
245
dc.source.titulo
Territorios, economía internacional y conflictos socioambientales
Archivos asociados