Evento
Cambios fisonómicos producto del disturbio afectan el reservorio de C en las raíces de un pastizal subtropical
Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento:
29/10/2018
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial:
Asociación Argentina de Ecología
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Pese a que las raíces pueden constituir una biomasa aproximadamente dos veces más grande que su contraparte aérea, pocos estudios han evaluado el efecto de la herbivoría en este compartimento. En el sistema de Pampa de Achala, la ganadería, y el fuego asociado a ella, son un importante modulador de la cobertura vegetal y de las características de los suelos. Los cambios fisonómicos producto de este disturbio, a través de los cambios en la composición y abundancia taxonómica y funcional, así como de los cambios en el patrón de crecimiento de las especies, podrían generar cambios en la asignación de C a las raíces, en la distribución vertical de la biomasa radical y en la cantidad relativa de raíces finas vs. gruesas en las diferentes fisonomías. Se seleccionaron parches de pajonales gruesos, finos y céspedes de pastoreo, asociados los primeros a cargas ganaderas bajas, los segundos a cargas intermedias y los últimos a cargas altas. En cada parche se determinó la biomasa total de raíces, la biomasa de raíces finas y gruesas, así como el contenido de C y la relación C:N de las mismas. La biomasa de raíces totales, finas y gruesas y su contenido de carbono fueron mayores en los céspedes, intermedios en los pajonales finos y menores en los gruesos, aunque las diferencias no fueron siempre significativas cuando se analizaron las profundidades de manera separada. Se observó siempre un descenso de dichos valores con la profundidad así como una disminución de las diferencias entre fisonomías con la profundidad. Los pajonales gruesos mostraron una mayor cantidad relativa de raíces finas. No se encontraron diferencias en la relación C:N de las raíces entre las fisonomías. El patrón observado de contenido de carbono en raíces entre las distintas fisonomías es opuesto al encontrado previamente para el componente de la biomasa aérea, lo cual podría estar equilibrando el aporte de C desde la vegetación a los suelos. Contrario a lo esperado, los pajonales gruesos presentaron atributos relacionados a una estrategia del uso de los recursos más adquisitiva comparados con sus atributos aéreos, por lo que habría un desacoplamiento en sus caracteres funcionales aéreos y subterráneos. Se discuten los resultados en relación a los antecedentes y al surgimiento de nuevos interrogantes.
Palabras clave:
RAÍCES
,
PASTOREO
,
PASTIZALES
,
CARBONO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Cambios fisonómicos producto del disturbio afectan el reservorio de C en las raíces de un pastizal subtropical; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 709-709
Compartir