Evento
Rol de hongos ectomicorrícicos sobre la invasión de Pseudotsuga menziesii en bosques de Nothofagus, Patagonia, Argentina
Título:
Role of ectomycorrhizal fungi on the invasion of Pseudotsuga menziesii in Nothofagus forests, Patagonia, Argentina
Spalazzi, María Florencia
; Policelli, Nahuel
; Milani, Tomás
; Santin, R.; Manzur, Maria Jimena
; Juri Ayub, Maximiliano
; Nuñez, Martin Andres
; Teste, F. P.
; Policelli, Nahuel
; Milani, Tomás
; Santin, R.; Manzur, Maria Jimena
; Juri Ayub, Maximiliano
; Nuñez, Martin Andres
; Teste, F. P.
Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
III Reunión Argentina de Micología
Fecha del evento:
17/10/2022
Institución Organizadora:
Asociación Micológica Carlos Spegazzini;
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes de la III Reunión Argentina de Micología
Editorial:
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
ISBN:
978-987-47714-3-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La invasión de Pináceas es un grave problema que afecta a los ecosistemas del hemisferioSur, alterando la biodiversidad nativa y el funcionamiento de los sistemasnaturales. El éxito de establecimiento de estas especies, surge del balance neto positivoentre interacciones bióticas como la facilitación y la competencia. El objetivo deeste trabajo es comprender el rol de dichas interacciones sobre el establecimiento deplántulas invasoras de P. menziesii e indagar en la importancia relativa de la facilitaciónpor hongos ectomicorrícicos (ECM) y la competencia intra e interespecífica. Paraello, se registró la supervivencia de 506 plántulas de P. menziesii en tres densidadesde invasión de individuos adultos (alta, media y baja) durante dos temporadas decrecimiento. Al final del seguimiento, las plántulas se cosecharon y analizaron paraconocer la riqueza de hongos ECM asociada a sus raíces mediante técnicas moleculares.Como complemento de este análisis, se midió la disponibilidad de luz; factor quepuede afectar la supervivencia durante el establecimiento de plántulas invasoras.Según resultados preliminares, el mayor porcentaje de supervivencia se observó ensitios con densidad de invasión media y mayor riqueza de hongos ECM. El porcentajede supervivencia tendió a disminuir a medida que aumentó la disponibilidad de luz.Nuestros resultados sugieren que la facilitación por hongos ECM, podría estar compensandolos efectos antagónicos de la competencia intra e interespecífica. Conocerlos mecanismos específicos que intervienen en el proceso de invasión, nos permitedireccionar los esfuerzos de conservación y manejo para mantener la biodiversidad yel funcionamiento de los ecosistemas nativos.
Palabras clave:
INVASION
,
PINACEAE
,
HONGOS MICORRICICOS
,
COMPETENCIA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Eventos(IMIBIO-SL)
Eventos de INST. MULTIDICIPLINARIO DE INV. BIO. DE SAN LUIS
Eventos de INST. MULTIDICIPLINARIO DE INV. BIO. DE SAN LUIS
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Rol de hongos ectomicorrícicos sobre la invasión de Pseudotsuga menziesii en bosques de Nothofagus, Patagonia, Argentina; III Reunión Argentina de Micología; Córdoba; Argentina; 2022; 110-110
Compartir