Artículo
El artículo ofrece una síntesis histórica de la trayectoria inicial del APRA, desde sus orígenes en el reformismo universitario y la Universidad Popular a 1945, en relación con la problemática de los populismos clásicos. En ese recorrido, reconstruye cuatro momentos históricos sucesivos: 1. Haya de la Torre y el nacimiento de una lógica política nacional-popular en los orígenes desterritorializados del APRA; 2. El APRA como encarnación de un concepto temprano de populismo, de acuerdo a sus polemistas Mariátegui y Mella (1928-1930); 3. La plasmación del APRA como movimiento populista en el Perú, desde abajo (fuera del Estado) y desde afuera (fuera del territorio nacional) (1930-1932); y 4. El aprismo como un “populismo sin pueblo” (sin escenografía de pueblo) durante la “Gran Clandestinidad” (1932-1945). El movimiento liderado por Haya de la Torre es así un fenómeno a la vez relevante y excéntrico a la hora de examinar la historia de los populismos clásicos latinoamericanos. The article offers a historical synthesis of the initial path of the APRA, from its origins in university reformism and the Popular University to 1945, in relation to the problematic of classical populisms. In analyzing this path, it reconstructs four successive historical moments: 1. Haya de la Torre and the birth of a national-popular political logic in the APRA's deterritorialized origins; 2. The APRA as the incarnation of a temporary concept of populism, according to its polemicists Mariátegui and Mella (1928-1930); 3. The emergence of the APRA as a populist movement in Peru, from below (outside the State) and from abroad (outside the national territory) (1930-1932); and 4. The APRA as a “populism without people” (without the scenography of people) during the “Great Clandestinity” (1932-1945). The movement led by Haya de la Torre is thus a phenomenon both relevant and eccentric in the study of the history of classical Latin American populisms.
Un populismo excéntrico: La trayectoria del APRA en sus primeras décadas (1921-1945)
Título:
An Eccentric Populism: The Path of the APRA in Its First Decades (1921-1945)
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual
Revista:
Conceptos Históricos
e-ISSN:
2451-7925
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Populismos clásicos
,
APRA
,
Populismo desde abajo
,
Historia trasnacional
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bergel, Martin; Un populismo excéntrico: La trayectoria del APRA en sus primeras décadas (1921-1945); Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual; Conceptos Históricos; 9; 16; 12-2024; 81-120
Compartir