Capítulo de Libro
La complejidad y la biología de la conservación
Título del libro: Fronteras del determinismo científico: filosofía y ciencias en diálogo
Fecha de publicación:
2015
Editorial:
Siglo XXI
ISBN:
9788416345724
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En este trabajo nos preguntamos qué relación se presenta entre el pensamiento complejo y la biología de la conservación. Es pertinente destacar que el análisis de esta relación(pensamiento complejo-BC) encuentra su justificación, al menos en parte, sobre tres consideraciones. En primer lugar, como hemos adelantado ambas áreas parten de una misma situación global, la problemática ambiental. En una segunda instancia cabe destacar que la disciplina madre de la biología de la conservación, la ecología, es reconocida tanto por Morin como por García como una disciplina típicamente compleja. Finalmente, se pueden reconocer ciertos términos característicos del pensamiento complejo (tales como holismo, incertidumbre e interdisciplinariedad), que son usualmente empleados para señalar las principales características de la biología de la conservación.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IEGEBA)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Klier, Gabriela Ruth; Di Pasquo, Federico Martín; Busan, Tomás Emilio; La complejidad y la biología de la conservación; Siglo XXI; 2015; 161-170
Compartir