Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pontoriero, Esteban Damián
dc.contributor.other
Galván, Maria Valeria
dc.contributor.other
Osuna, María Florencia
dc.date.available
2025-09-05T09:59:48Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Pontoriero, Esteban Damián; El surgimiento de un Ejército para la "represión antisubversiva" durante la "Revolución Libertadora" (1955-1958); Prohistoria; 2018; 153-172
dc.identifier.isbn
978-987-3864-85-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270365
dc.description.abstract
Este capítulo estudia la incorporación del abordaje antisubversivo en el Ejército durante la "Revolución Libertadora". En la primera parte se analiza cómo a fines de la década del cincuenta, derivado de las dificultades del gobierno para eliminar a la "resistencia peronista" mediante el uso de las fuerzas policiales, la seguridad interna se transformó en una preocupación para el Ejército. Además de relacionarse con la búsqueda de una teoría y una práctica para la acción represiva, se explora la decisión de adoptar la "Doctrina de la Guerra Revolucionaria" (DGR) junto a sus características fundamentales, prestando atención al contexto internacional e institucional en el que se gestó esa doctrina y la opción del arma terrestre local. En la segunda parte se estudia el impacto inicial de la DGR en la doctrina del Ejército a partir de la incorporación del orden interno al espacio de los teatros de operaciones eventuales mediante el concepto de "guerra revolucionaria" y la figura del "enemigo interno"; al nivel de cómo se imaginaba el arma terrestre los enfrentamientos armados se observan las diferentes hipótesis de conflicto, interno y externo, irregular y regular, y cuál y por qué tuvo la prioridad en cada momento y se analiza de qué forma la DGR brindó las claves conceptuales para interpretar la coyuntura local en el marco de la actuación de la "resistencia peronista" como un escenario bélico motorizado el "comunismo internacional".
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Prohistoria
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ARGENTINA
dc.subject
REVOLUCIÓN LIBERTADORA
dc.subject
EJÉRCITO
dc.subject
REPRESIÓN
dc.subject.classification
Historia
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
El surgimiento de un Ejército para la "represión antisubversiva" durante la "Revolución Libertadora" (1955-1958)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-09-04T13:18:02Z
dc.journal.pagination
153-172
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prohistoria.com.ar/#!/producto/2373/
dc.conicet.paginas
224
dc.source.titulo
La "Revolución Libertadora" en el marco de la Guerra Fría: La Argentina y el mundo durante los gobiernos de Lonardi y Aramburu
Archivos asociados