Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El análisis lógico y gramatical la renovación didáctica en la gramática escolar argentina (1863-1884)

Título: Logical and grammatical analysis and didactic renewal in Argentinean school grammar (1863-1884)
Lidgett, EstebanIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Grupo de Estudos Linguísticos do Estado de São Paulo
Revista: Revista do GEL
ISSN: 1984-591X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Este trabajo propone un estudio de la incorporación del análisis lógico y gramatical en la enseñanza de la lengua en la Argentina. En particular, se analiza la implementación del método analítico en el corpus de la gramática escolar argentina en el período que va de 1863 a 1884, etapa en la que se consolida un modelo de enseñanza a nivel nacional (Dussel, 1997). El análisis –en su doble vertiente, lógica y gramatical– emerge en ese momento como una herramienta didáctica fundamental para renovar la enseñanza de la gramática (De Natale, 2022). Desde entonces, y hasta bien entrado el siglo XX, la práctica analítica se consolida como contenido de enseñanza y aporta diferentes desarrollos conceptuales, que van desde la determinación de partes intermedias entre la palabra y la oración (sujeto, predicado, complementos), hasta la inclusión de categorías superiores a la oración (el período, el discurso). En este trabajo se postula la hipótesis de que, durante la etapa 1863-1884, el método analítico fue incorporado como instrumento didáctico para reformar una enseñanza de la gramática percibida como rutinaria, memorística y contraria a las propuestas científicas y enciclopedistas con que se organizó la enseñanza secundaria a nivel nacional.
 
This paper proposes a study of the incorporation of logical and grammatical analysis in language teaching in Argentina. In particular, it looks at the implementation of the analytical method in the corpus of Argentine school grammar in the period from 1863 to 1884, a period in which a national teaching model was consolidated (Dussel, 1997). Analysis –in its double aspect, logical and grammatical– emerges at that time as a fundamental didactic tool for renewing the teaching of grammar (De Natale, 2022). Since then, and well into the 20th century, analytical practice has been consolidated as teaching content and has contributed different conceptual developments, ranging from the determination of intermediate parts between the word and the sentence (subject, predicate, complements), to the inclusion of categories superior to the sentence (the period, discourse). This paper postulates the hypothesis that during the period 1863-1884, the analytical method was incorporated as a didactic instrument to reform the teaching of grammar, which was perceived as routine, memoristic and contrary to the scientific and encyclopaedic proposals with which secondary education was organised at a national level.
 
Palabras clave: Historiografía Lingüística , Análisis lógico y gramatical , Gramática escolar , Métodos didácticos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270316
URL: https://revistas.gel.org.br/rg/article/view/3759
DOI: https://doi.org/10.21165/gel.v21i3.3759
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lidgett, Esteban; El análisis lógico y gramatical la renovación didáctica en la gramática escolar argentina (1863-1884); Grupo de Estudos Linguísticos do Estado de São Paulo; Revista do GEL; 21; 3; 11-2024; 147-171
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES