Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Poder pastoral anglicano y tobas (qom) del oeste de Formosa: Los primeros años de la misión El Toba (década de 1930)

Título del libro: En el país de nomeacuerdo: Archivos y memorias del genocidio del estado argentino sobre los pueblos originarios (1870-1950)

Gomez, Mariana DanielaIcon
Otros responsables: Delrio, Walter MarioIcon ; Escolar, DiegoIcon ; Lenton, Diana IsabelIcon ; Malvestitti, Marisa
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro
ISBN: 978-987-27739-8-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este artículo retoma algunos de los aspectos que analicé en mi investigación doctoral referentes a los vínculos establecidos entre los tobas del oeste de Formosa y el poder pastoral que desarrollaron los misioneros anglicanos que convivieron con ellos en una misión (Misión El toba) entre 1930 y principios de la década de 1970. En primer lugar, discuto brevemente si el accionar del Estado Argentino sobre los pueblos originarios que habitaban el Chaco Argentino durante las campañas militares puede ser conceptualizado bajo la categoría de genocidio basándome en lo que han planteado otros autores que investigaron en la región. Luego, analizo la política anglicana implementada así como las resistencias y adaptaciones de los tobas al mismo durante los primeros años de la misión, retomando algunos ejes claves que ya fueron trabajados por otros autores (Gordillo, 2010) y basándome en algunas conceptualizaciones de Foucault (2006) y Scott (2000). En el marco de este trabajo también considero algunas diferencias que desde mi punto de vista existieron entre las reducciones estatales impuestas en el Territorio Nacional de Formosa y la red de misiones anglicanas que se extendió por el oeste de aquel territorio y el este salteño durante las primeras décadas del siglo XX.
Palabras clave: Tobas del oeste , Misioneros Anglicanos , Chaco Argentino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.571Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270314
URL: https://books.openedition.org/eunrn/1278
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gomez, Mariana Daniela; Poder pastoral anglicano y tobas (qom) del oeste de Formosa: Los primeros años de la misión El Toba (década de 1930); Universidad Nacional de Río Negro; 2018; 281-321
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES