Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dimensiones Psicológicas de la Conservación de la Energía

Título: Psychological dimensions of Energy Conservation
Jakovcevic, AdrianaIcon ; Tonello, Graciela Lucia del CarmenIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Uno de los problemas ambientales más serios de la actualidad es el agotamiento de los recursos naturales no renovables. Gran parte de nuestras acciones cotidianas implican el consumo de energía y causan el agravamiento del problema. La psicología ambiental estudia cuáles son las motivaciones psicológicas que modulan los comportamientos ecológicamente sustentables. Desde este marco, el objetivo de esta revisión fue conocer cuáles son las variables psicológicas que mejor describen la conservación de la energía en el hogar. En función de ello, se analizaron modelos psicológicos que buscaron explicar diferentes variables relacionadas con la conservación (i.e., comportamientos de ahorro, consumo residencial de energía y aceptación de políticas tendientes a disminuir el consumo). Los resultados indicaron que la conservación de energía estaría principalmente vinculada a motivaciones altruistas, aunque también intervendrían motivos egoístas y en menor medida ambientales. Las personas actuarían de acuerdo a estas dimensiones siempre y cuando las condiciones contextuales sean percibidas como adecuadas.
 
One of the most serious current environmental problems is the depletion of non renewable natural resources. The vast majority of our daily actions involve the consumption of energy and they increase the problem. Environmental psychology studies the psychological motivations that determine proecological behaviour. In this context the aim of this review was to determine which psychological models and variables are better descriptors of residential energy conservation, comparing the predictive power of different models related to behaviour, residential consumption as well as to the acceptability of energy policies. Results suggest that energy saving is mainly linked to altruistic motivations, followed by egoistic reasons and in a minor way to environmental concerns. People would act according to these dimensions when contextual conditions are perceived as appropriate.
 
Palabras clave: ENERGIA , PSICOLOGIA AMBIENTAL , CONDUCTA SUSTENTABLE , ALTRUISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 290.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270258
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5166
DOI: https://doi.org/10.32348/1852.4206.v4.n3.5166
Colecciones
Articulos(ILAV)
Articulos de INST.DE INVESTIGACION EN LUZ, AMBIENTE Y VISION
Citación
Jakovcevic, Adriana; Tonello, Graciela Lucia del Carmen; Dimensiones Psicológicas de la Conservación de la Energía; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 4; 3; 12-2012; 48-64
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES