Artículo
El artículo aborda los cruces entre los movimientos ecologistas y feministas en los Encuentros Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que se realizan de manera anual e itinerante en Argentina. Desde una perspectiva etnográfica y tomando herramientas del Análisis Crítico del Discurso, se indaga sobre cómo aparece la agenda ecologista en los Encuentros a partir del relevamiento de los documentos de apertura y del listado los talleres que se realizaron cada año, desde sus inicios en 1986 hasta el último en octubre de 2023. Además, se analizan los motivos por los cuales se instalaron progresivamente los temas ambientales vinculados al extractivismo en este ámbito, cómo fueron cambiando lenguajes y narrativas ambientalistas dentro los Encuentros y cuáles son las tensiones que se viven en torno a ello. This article deals with the intersection of the environmentalist and indigenous movements in the PlurinationalMeetingsofWomen, Lesbians, Transvestites, Transgenders, Bisexuals, Intersex and Non_binary people which are held as an itinerant event in Argentina every year. From an ethnographic approach and using some tools from Discourse Critical Analysis, we analysed the opening speeches and the list of workshops that have been carried out every year from 1986 to 2023, to find out why the ecologist agenda turns up in these meetings. Besides, we analysed the reasons why the environmental issues related to extractivism progressively becamemore frequent in these meetings, how environmental discourse changed along with time and what tensions appear in connection with those processes.
Feminizar el ambiente y “ambientizar” el feminismo: la agenda ecologista en los Encuentros Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries
Título:
Feminizing the environment and ‘environmentalizing’feminism: The ecologist agenda in the Plurinational Meeting of Women, Lesbians, Transvestites, Trans, Bisexual,Intersex, and Nonbinary People
Fecha de publicación:
05/2024
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos
Revista:
Quid 16
ISSN:
2250-4060
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Yanniello, Florencia; Feminizar el ambiente y “ambientizar” el feminismo: la agenda ecologista en los Encuentros Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos; Quid 16; 21; 5-2024; 1-20
Compartir
Altmétricas