Artículo
Los patrones de coloración y melanismo, han sido foco de estudios evolutivos en una amplia variedad de grupos taxonómicos, incluidas las lagartijas, y generalmente se los encuentra asociados a ciertos aspectos ecológicos. Sin embargo, dentro del género Liolaemus solo se han estudiado algunos aspectos particulares del melanismo en pocas especies del grupo L. fitzingerii. Las poblaciones de estas especies presentan diferentes grados de melanismo en cuanto a intensidad y a ubicación, y esto en algunos casos se ha utilizado como carácter diagnóstico en diferentes especies de este grupo. El objetivo de este estudio fue evaluar el grado de polimorfismo en el melanismo ventral corporal y dorsal de la cabeza en lagartijas patagónicas pertenecientes a los cinco haploclados del grupo L. fitzingerii (que incluyen todas las especies descriptas, excepto L. dumerili y L. camarones), determinar la variación geográfica de los mismos y evaluar su utilidad como carácter diagnóstico. Se observó un alto grado de polimorfismo en el melanismo ventral corporal y dorsal de la cabeza en los cinco haploclados y en las diferentes zonas geográficas analizadas. En este grupo, lo caracteres melánicos deberían ser utilizados con precaución y en conjunto con otros, como caracteres diagnósticos para diferenciar especies. Color patterns and melanism have been focus of evolutionary studies in a wide variety of taxa, including lizards, and are often associated with certain ecological attributes. However, within the genus Liolaemus, only some particular aspects of melanism have been studied in a few species of the L. fitzingerii group. Populations of these species show different degrees of melanism with respect to both the intensity and location of black pigment, that in some cases have been used as diagnostic characters in different species of this group. The aim of this study was to assess the degree of polymorphism in ventral body and dorsal head melanism in Patagonian lizards from the five haploclades of the L. fitzingerii group (which includes all described species, except L. dumerili and L. camarones), to determine patterns of geographic variation and evaluate their usefulness as diagnostic characters. Our results show a high degree of polymorphism in both, ventral body and dorsal head melanism in the five haploclades, and in the different geographic regions analyzed. In this group, the melanic characters should be used with caution and in combination with others for diagnostic characters for species delimitation and diagnosis.
Estudio comparativo del melanismo en lagartijas del grupo Lioalemus fitzingerii (Liolaemini: Liolaemus)
Escudero, Paula Cecilia
; Minoli, Ignacio
; Frutos, Nicolas
; Avila, Luciano Javier
; Morando, Mariana
; Minoli, Ignacio
; Frutos, Nicolas
; Avila, Luciano Javier
; Morando, Mariana
Fecha de publicación:
09/2012
Editorial:
Asociación Herpetológica Argentina
Revista:
Cuadernos de Herpetología
ISSN:
0326-551X
e-ISSN:
1852-5768
Idioma:
Inglés
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Melanic Patterns
,
Comparison
,
Liolaemus fitzingerii Group
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Escudero, Paula Cecilia; Minoli, Ignacio; Frutos, Nicolas; Avila, Luciano Javier; Morando, Mariana; Estudio comparativo del melanismo en lagartijas del grupo Lioalemus fitzingerii (Liolaemini: Liolaemus); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26; 2; 9-2012; 69-79
Compartir