Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los petroglifos de Villa El Chacay (dpto. Río Cuarto, Córdoba) y su relación con el paisaje

Ponzio, ArabelaIcon ; Reinoso, Denis EzequielIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología
Revista: Anuario de Arqueología
ISSN: 1852-8554
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se presenta el estudio detallado de un sector de la Comuna Villa El Chacay (Dpto. Río Cuarto, Córdoba) cuyo registro arqueológico consiste en rocas de esquisto con inscripciones talladas cupuliformes. Se considera que en la ejecución de estas obras es posible evidenciar una correlación entre los grabados, su ambiente litológico y su entorno escenográfico, para lo cual se hace necesario realizar un análisis que involucre todos los niveles de articulación de los registros rupestres con el paisaje. El análisis a partir de la arqueología del paisaje, permite considerar la integridad de los sitios, dónde se constata una asociación entre cursos de agua, ambientes umbríos y boscosos, rocas esquistosas de diferentes gradientes con un tipo particular de grabados, consistente en horadaciones circulares.
 
We present the detailed study of a section of the Commune Villa El Chacay (Dept. Río Cuarto, Córdoba) whose archaeological record consists of schist rocks with dome-shaped carved inscriptions. It is considered that in the execution of these works it is possible to show a correlation between the prints, their lithological environment and their surroundings scenery, for which it is necessary to perform an analysis involving all levels of articulation of the rock art with the landscape. The analysis based on landscape archeology, allows considering the integrity of the sites where an association between streams is found, shady and forested environments, schistose rocks of different gradients with a particular type of prints, consisting of circular borings.
 
Palabras clave: Cupulas , Ambiente Litológico , Ritualidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 550.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27008
URL: http://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5075
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Ponzio, Arabela; Reinoso, Denis Ezequiel; Los petroglifos de Villa El Chacay (dpto. Río Cuarto, Córdoba) y su relación con el paisaje; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Anuario de Arqueología; 5; 9-2013; 333-343
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES