Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Gil, Luciana Victoria  
dc.contributor.author
Dato, Hebe  
dc.contributor.other
Mason, Camilo  
dc.contributor.other
Rougier, Marcelo Norberto  
dc.date.available
2025-09-02T09:40:06Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Gil, Luciana Victoria; Dato, Hebe; Boletín Informativo Techint (1959-1966); Imago Mundi; 2023; 313-332  
dc.identifier.isbn
978-950-793-425-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270076  
dc.description.abstract
El Boletín de Techint comenzó a publicarse oficialmente en 1959 cuando, frente a las restricciones que había enfrentado el proceso de industrialización por sustitución de importaciones, se desplegaba la opción desarrollista, impulsada por el gobierno de Arturo Frondizi . Para entonces, ya hacía 13 años que la empresa Techint se había instalado en Argentina, comandada por Agostino Rocca, proveniente de Italia. Suya fue la primera fábrica de caños sin costura en Latinoamérica (Dalmine SAFTA), conocidos por su fuerte resistencia al calor y usados en actividades varias: para la extracción de petróleo, en centrales eléctricas, en la industria automotriz, y en obras civiles, entre otros (D’Alessio y Ferri, 2018). En pocos años había logrado una gran expansión, obteniendo desde 1949 la tarea de realizar distintas obras públicas en Argentina y también en el exterior, en particular, en América Latina. Este Boletín sería vidriera de estas obras y también de aquellos temas que situaba entre los principales problemas del país. Siempre enmarcándolos en la cuestión del desarrollo económico argentino, los consideraría vinculados principalmente a la industrialización, la inversión y la moneda, aunque trataría también otros, como el desarrollo social.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Imago Mundi  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Revistas  
dc.subject
Economía  
dc.subject
Techint  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
Otras Humanidades  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Boletín Informativo Techint (1959-1966)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-08-26T09:36:44Z  
dc.journal.pagination
313-332  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Gil, Luciana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dato, Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesimagomundi.com/producto/a-las-palabras-se-las-lleva-el-viento-lo-escrito-queda/  
dc.conicet.paginas
164  
dc.source.titulo
A las palabras se las lleva el viento, lo escrito queda: Las revistas especializadas en los orígenes de la profesionalización del campo de la economía (1956-1966)