Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El sexo es salud: Discursos médicos anarquistas sobre las prácticas sexuales. Argentina (1932-1942)

Título del libro: Mujeres en Movimiento: Deporte, cultura física y feminidades. Argentina, 1870-1980

Ledesma Prietto, Nadia FlorenciaIcon
Otros responsables: Scharagrodsky, Pablo Ariel
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Prometeo
ISBN: 978-987-574-806-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En este trabajo nos interesa indagar las narrativas de dos médicos de orientación anarquista vinculadas a las prácticas sexuales de las mujeres en términos de salud y enfermedad. Estos profesionales, desde una matriz heterosexual, sostenían ideas que rompían con la doble moral sexual al considerar que las mujeres tenían el mismo derecho que los varones de satisfacer su deseo. En sus intervenciones en revistas como Cultura Sexual y Física (1937-1941); Hombre de América Fuerte y Libre (1941-1945) y en su propia producción escrita, señalaban que el ejercicio sexual era sinónimo de salud física y psíquica y la insatisfacción del deseo conllevaba deterioro físico, problemas nerviosos, padecimientos como frigidez y "vicios" como el onanismo. Analizaremos estos discursos desde la perspectiva de género y el análisis crítico del discurso. Estas herramientas teórico- metodológica nos permiten, historizar la construcción de las normativas y roles de género vinculados a la sexualidad desde el discurso científico y atender al contexto de producción de los discursos. Estructuraremos el trabajo en dos ejes. Por un lado analizaremos las intervenciones referidas al cuestionamiento de la doble moral sexual. Por otro lado, examinaremos los problemas de salud y prácticas “incorrectas” que consideraban los profesionales producía la insatisfacción sexual. Así, nos proponemos visibilizar la diversidad discursiva dentro del campo médico y con ella reflexionar y poner de relieve las disputas y conflictos que preceden al establecimiento de la visión dominante-normativa sobre la sexualidad para contribuir a su deconstrucción.
Palabras clave: SEXUALIDAD , SALUD , DISCURSO MÉDICO , ANARQUISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 636.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270047
URL: https://prometeoeditorial.com/productos/mujeres-en-movimiento-deporte-cultura-fi
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Ledesma Prietto, Nadia Florencia; El sexo es salud: Discursos médicos anarquistas sobre las prácticas sexuales. Argentina (1932-1942); Prometeo; 2016; 109-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES