Artículo
Los estudios químicos sobre restos zooarqueológicos se vienen desarrollando con mayor intensidad en las últimas décadas, especialmente aquellos dedicados a la identificación de huellas químicas o diversos tipos de isótopos y sus relaciones. El objetivo de este trabajo es el de presentar dos procedimientos utilizados para la caracterización química de huesos en base a datos espectrométricos obtenidos mediante la técnica LIBS (Laser Induced Breakdown Spectroscopy). El primero denominado Adición Estándar, consiste en un procedimiento destructivo, con un grado de error estimable, mientras que el segundo, Reemplazo de la Matriz Ósea, constituye un método no invasivo y con un grado de error relativamente bajo. Con esto se espera lograr el desarrollo de un corpus metodológico y analítico que permita caracterizar de un modo eficiente y económico las huellas químicas de diverso material arqueofaunístico. En este sentido se intenta lograr una caracterización química de huesos arqueológicos con el fin de dar respuesta a cuestiones relacionadas tanto a la alimentación como a la movilidad de los animales en el pasado. Chemical studies on zooarchaeological remains have been most extensively developed in recent decades, especially those focused on the identification of chemical fingerprints or types of isotopes and their relationships. This paper aims at showing two procedures used for chemical characterization of bones on the basis of spectrometric data obtained by LIBS technique (Laser Induced Breakdown Spectroscopy). One called Standard Addition, a destructive procedure, with a high error degree; the other called Bone Matrix Replacement, a noninvasive method with a relatively low error degree. We expect to gather a methodological and analytical corpus to characterize, efficiently and inexpensively, the chemical fingerprints of diverse archaeofaunal material. Hence, we intend to achieve chemical characterization of archaeological bones in order to address issues related to animal eating habits and mobility in the past.
Implementación de técnicas espectroquímicas en la investigación zooarqueológica. Cuantificación de Estroncio utilizando Laser Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS)
Título:
Implementation of spectrochemical techniques in zooarchaeological research. Strontium quantification using Laser Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS)
Srur, Maria Gabriela
; Izeta, Andres Dario
; Schmidt de León, Tobías
; Cabanillas Vidosa, Ivan
; Ferrero, Juan Carlos
; Pino, Gustavo Ariel






Fecha de publicación:
12/2012
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista:
Revista del Museo de Antropología
ISSN:
1852-060X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Articulos(INFIQC)
Articulos de INST.DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Articulos de INST.DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Citación
Srur, Maria Gabriela; Izeta, Andres Dario; Schmidt de León, Tobías; Cabanillas Vidosa, Ivan; Ferrero, Juan Carlos; et al.; Implementación de técnicas espectroquímicas en la investigación zooarqueológica. Cuantificación de Estroncio utilizando Laser Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 12-2012; 269-274
Compartir