Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Thea, Ana Eugenia

dc.contributor.author
Neis, Emiliano Roberto

dc.contributor.author
Covinich, Monica Mariela

dc.contributor.author
Cegelski, Cristian Daniel

dc.contributor.author
Scipioni, Griselda Patricia

dc.contributor.author
Schmalko Radichowski, Miguel Eduardo

dc.date.available
2025-08-28T14:08:47Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Caracterización de partículas con propiedades magnéticas aisladas de yerba mate elaborada; VIII Congreso Sudamericano de Yerba Mate; IV Simposio Internacional de Yerba Mate y Salud y II Feria de Tecnología en la Industria Yerbatera; Hohenau; Paraguay; 2023; 205-211
dc.identifier.isbn
978-99967-884-9-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/269924
dc.description.abstract
La confianza en la inocuidad e integridad de los alimentos es un requisito importantepara los consumidores que, en los últimos años, se han convertido en nuevos actores del sistemade control de la calidad y la inocuidad alimentarias. La yerba mate, alimento fundamental de lacanasta básica de los argentinos, no escapa a la preocupación sobre los riesgos alimentarios quepudiera revestir para los consumidores. Así, surgieron en redes sociales videos que documentanla observación de partículas atraídas por imanes en la yerba mate elaborada, iniciándose unaluvión de especulaciones y preocupación sobre el origen de las mismas y sus efectos para laSalud humana. En Argentina, la normativa vigente de alcance nacional que establece ladefinición y requisitos que deben cumplir los alimentos que se comercialicen en territorionacional, es el Código Alimentario Argentino (CAA). El objetivo primordial del CAA es laprotección de la salud de los consumidores y velar por la buena fe en las transaccionescomerciales. Allí se establecen las definiciones y los requisitos con los que deben cumplir layerba mate elaborada y los alimentos derivados para el aseguramiento de la calidad y lainocuidad de los mismos. Teniendo en cuenta las observaciones realizadas por parte de losconsumidores acerca de la existencia de partículas con propiedades magnéticas en yerba mateelaborada de origen argentino y, que en el CAA no se explicitan requisitos específicos para sucontrol en esta matriz alimentaria, el objetivo general de la presente investigación fue verificarla presencia de las mismas y dilucidar su origen químico. Los objetivos específicos de estetrabajo fueron a) determinar el contenido de cenizas totales y cenizas insolubles en HCl de en10 marcas comerciales de yerba mate elaborada de origen argentino, b) aislar y cuantificar laspartículas con propiedades magnéticas de las muestras y c) analizar las sustancias componentesde las mismas por Difracción de Rayos X.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Itapúa
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
YERBA MATE
dc.subject
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
dc.subject
INOCUIDAD
dc.subject.classification
Ingeniería Química

dc.subject.classification
Ingeniería Química

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Caracterización de partículas con propiedades magnéticas aisladas de yerba mate elaborada
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-03-19T14:37:35Z
dc.journal.pagination
205-211
dc.journal.pais
Paraguay

dc.journal.ciudad
Encarnación
dc.description.fil
Fil: Thea, Ana Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Ingenieria Quimica. Laboratorio de Yerba Mate; Argentina
dc.description.fil
Fil: Neis, Emiliano Roberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
dc.description.fil
Fil: Covinich, Monica Mariela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Quimicas y Naturales. Departamento de Ingenieria Quimica. Laboratorio de Yerba Mate; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cegelski, Cristian Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
dc.description.fil
Fil: Scipioni, Griselda Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Schmalko Radichowski, Miguel Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://centroyerbateroparaguayo.org.py/?p=307
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
VIII Congreso Sudamericano de Yerba Mate; IV Simposio Internacional de Yerba Mate y Salud y II Feria de Tecnología en la Industria Yerbatera
dc.date.evento
2023-08-30
dc.description.ciudadEvento
Hohenau
dc.description.paisEvento
Paraguay

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Centro Yerbatero Paraguayo
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.description.institucionOrganizadora
Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología
dc.source.libro
Actas del VIII Congreso Sudamericano de Yerba Mate; IV Simposio Internacional de Yerba Mate y Salud y II Feria de Tecnología en la Industria Yerbatera
dc.date.eventoHasta
2023-09-01
dc.type
Congreso
Archivos asociados