Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Calibrando Fronteras: Un estudio compartido sobre su conceptualización en dos casos de estudio en la Norpatagonia Andina

Méndez, Laura Marcela; Tozzini, María AlmaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
Revista: Estudios del ISHIR
ISSN: 2250-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este artículo presenta dos estudios de caso referidos a la Norpatagonia andina que permiten advertir las posibilidades que la reflexión teórico–metodológica acerca del concepto de frontera abre para el análisis de realidades complejas. Ambos refieren a la zona limítrofe comprendida entre el sudoeste de la actual provincia de Río Negro y el noroeste de la actual provincia de Chubut. En el primero, desde la perspectiva de la historia regional, se analizan las relaciones económicas de la región del Nahuel Huapi desde las últimas décadas del siglo XIX hasta las primeras del siglo XX. El otro caso refiere a la Comarca Andina del Paralelo 42 donde, desde una mirada antropológica interesada en los procesos étnicos identitarios, se analiza la relación dialéctica entre ciertas prácticas económicas y ciertos procesos de fronterización.
 
This article presents two case studies related to Andean North Patagonia that reveal the theoretical and methodological potential of the concept of Border in the analysis of complex realities. Both cases refer to the border area between southwest Río Negro and northwest Chubut. In the first one, from the perspective of regional history, the economic relations in the region of the Nahuel Huapi since the last decades of the nineteenth century until the early twentieth century are discussed. The other case refers to the Comarca Andina of Paralelo 42 where, from an anthropological interest in ethnic identity processes, we analyze the dialectical relationship between certain economic practices and certain frontierization processes.
 
Palabras clave: FRONTERA , REGION , HISTORIA , IDENTIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 304.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269912
URL: https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/165
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Méndez, Laura Marcela; Tozzini, María Alma; Calibrando Fronteras: Un estudio compartido sobre su conceptualización en dos casos de estudio en la Norpatagonia Andina; Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 2; 3; 6-2012; 84-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES