Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿La invasión de Pinus facilita más invasiones en pastizal montaña?

Spalazzi, María FlorenciaIcon ; Milani, TomásIcon ; Nuñez, Martin AndresIcon ; Teste, FrancoisIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología. Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro: XXX Reunión Argentina de Ecología. Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Las disponibilidad y características de los micrositios donde caen las semillas pueden estar determinadas por la vegetación preexistente que genera condiciones favorables para el establecimiento de nuevas plántulas (efecto facilitador). Pinus elliottii es una especie exótica que está invadiendo los pastizales de altura de las Sierras de Córdoba. Con el fin de analizar los mecanismos que promueven su establecimiento, nos propusimos determinar si existe facilitación por parte de los pinos adultos en el reclutamiento de plántulas conespecíficas y comprender la influencia de la humedad, la orientación cardinal y la topografía. Para esto, se sembraron más de 50.000 semillas de P. elliottii en transectas bajo pinos vivos, pinos muertos y pastizal con y sin irrigación. Además, se registró la orientación de la transecta con respecto al pino adulto y la posición de la ladera en la que se encuentra cada sitio. El reclutamiento de plántulas fue un 57% mayor en tratamientos irrigados y bajo pinos vivos no irrigados en comparación con pinos muertos y pastizal. Las transectas al sur de los pinos vivos tuvieron un 36% más de germinaciones que las del norte. Esto puede deberse a que la demanda hídrica bajo pinos adultos es menor, permitiendo condiciones de humedad favorables para la germinación. En términos de topografía, las laderas con menor incidencia solar (SE) también evidenciaron mayor reclutamiento, reforzando el rol del agua en este sistema. Identificar variables claves en el establecimiento de especies exóticas es esencial para diseñar estrategias efectivas de control que limiten la propagación de estas especies.
Palabras clave: PINUS ELLIOTTII , FACILITACIÓN , RECLUTAMIENTO DE PLÁNTULAS , PASTIZAL , DEMANDA HÍDRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.035Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269904
URL: https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Citación
¿La invasión de Pinus facilita más invasiones en pastizal montaña?; XXX Reunión Argentina de Ecología. Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales; Bariloche; Argentina; 2023; 810-810
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES