Evento
Monitoreo de atrazina en agua subterránea y leche bovina en establecimientos de la cuenca lechera de Villa María, Córdoba
Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXVII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Tucumán: Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas
Fecha del evento:
09/09/2020
Institución Organizadora:
Sociedad de Biología de Cuyo;
Sociedad de Biología de Córdoba;
Sociedad de Biología de Rosario;
Asociación de Biología de Tucumán;
Sociedad Argentina de Biología;
Título del Libro:
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina
Editorial:
Sociedad Argentina de Biología
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Atrazina (AT) es un herbicida s-triazina empleado para el control de malezas en pre- y post-emergencia, en cultivos de maíz y sorgo. Este compuesto es altamente persistente en el ambiente debido a su estabilidad química, pudiendo bioconcentrarse y bioacumularse en el tejido adiposo de los organismos superiores como los mamíferos. La AT es un disruptor endócrino y puede además producir efectos mutagénicos y teratogénicos en estos organismos. El ganado lechero puede acumular residuos de herbicidas a través del alimento, el agua y/o el aire contaminado. El objetivo fue evaluar la presencia del herbicida AT en agua subterránea y leche bovina de establecimientos lecheros de la cuenca Villa María, Córdoba (Argentina). Se muestrearon 32 establecimientos lecheros, localizados hacia la zona sur (n = 16) y norte (n = 16) del río Ctalamochita, durante la época de aplicación del herbicida (primavera). Las muestras de agua subterránea se obtuvieron del acuífero freático (8-30 m de profundidad) y las muestras de leche se extrajeron del tanque de almacenamiento. La detección y cuantificación de AT en agua subterránea y leche se realizó mediante Electroforesis Capilar (MEKC-UV) y el kit comercial Atrazine ELISA Microtiter Plate (Abraxis LLC, USA), respectivamente, con previa extracción del herbicida en las muestras de leche. Del total de establecimientos monitoreados (n = 32), el 28% y 75% de las muestras de agua subterránea y leche, respectivamente, contenían AT. Las concentraciones (medias ± DE) de AT en el agua fueron de 0,17 ± 0,27 μg/L y 0,12 ± 0,35 μg/L en la zona norte y sur, respectivamente (p < 0,2); mientras que en leche fueron de 10,65 ± 9,03 μg/L en zona norte y 4,55 ± 6,48 μg/L en zona sur (p < 0,05). Los análisis de correlación entre las concentraciones de AT en muestras de agua y leche resultaron no significativos en la zona sur (r = 0,04; p = 0,89), pero significativamente positivos en la zona norte (r = 0,68; p < 0,01), revelando que la calidad del agua consumida por el ganado lechero influye en la composición final de la leche. En los establecimientos lecheros monitoreados, el 25% de las muestras de agua subterránea superaron las concentraciones de AT admitidas por la Unión Europea (UE) (0,1 μg/L). Las muestras de leche analizadas presentaron concentraciones de AT inferiores a los límites establecidos por la UE (50 μg/Kg); sin embargo, el 12,5% de las muestras superaron el límite permitido por la Agencia de Protección Ambiental de Estado Unidos (USEPA) (20 μg/Kg). Los resultados obtenidos en este estudio evidencian la llegada del herbicida AT a reservas de agua subterránea y su capacidad para alcanzar niveles tróficos superiores. La leche bovina es un alimento de alto valor biológico consumido con frecuencia por la población, por lo que resulta necesario vigilar y controlar su calidad, para proteger la salud de la población expuesta.
Palabras clave:
Atrazina
,
Agua subterránea
,
Leche bovina
,
Tambos
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - CORDOBA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Monitoreo de atrazina en agua subterránea y leche bovina en establecimientos de la cuenca lechera de Villa María, Córdoba; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXVII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Tucumán: Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas; Mendoza; Argentina; 2020; 247-247
Compartir