Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Elementos para el análisis de género en políticas de intervención barrial: los programas de mejoramiento en Tucumán (Argentina)

Título del libro: Estudios Urbanos Género y Feminismo: Teoría y experiencias

Czytajlo, Natalia PaolaIcon
Otros responsables: Gutiérrez Valdivia, Blanca; Ciocoletto, Adriana
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Col·lectiu Punt 6
ISBN: 978-84-616-7657-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Aunque el género constituye un ítem casi inevitable en las agendas de desarrollo, aún no implica ser un tema incorporado en la práctica política e institucional. Sucesivas aproximaciones nos permitieron observar que, si bien la política habitacional en el ámbito local no incorpora el género como categoría explícita, refleja ciertas construcciones y las reproduce en sus discursos y prácticas. Éstas contribuyen a mantener estructuras de poder, jerarquías y desigualdades sociales, territoriales, de género. El trabajo reúne reflexiones en torno al derecho equitativo a la ciudad en relación a formas de intervención barrial en dos dimensiones: 1) analítica: observaciones que parten del abordaje de programas de actual implementación1 ; 2) propositiva: pautas y elementos analíticos y de intervención con enfoque de género2 . Utilizamos metodologías de análisis provenientes de la antropología social y de los análisis de género de las políticas. Profundizamos en programas de intervención sobre asentamientos, tales como los de mejoramiento de barrios, que cobran especial importancia en el contexto latinoamericano en relación a las formas de crecimiento y expansión de las ciudades y que plantean desafíos frente a la atención de demandas y derechos emergentes. Proponemos tres dimensiones: 1) Formulación del programa; 2) Proceso de participación y organización social; 3) Propuesta de intervención en sus manifestaciones espaciales y territoriales. Respecto a la primera, frente al diagnóstico que da cuenta de requerimientos de infraestructura en la línea de la interpretación de la pobreza como carencia material, otorgamos valor analítico a las diferencias de género para abordar las condiciones habitacionales y las características de los hogares, el acceso a la vivienda y a los recursos. Respecto a la segunda problematizamos las diferencias de asociatividad de hombres y mujeres, el acceso al poder y los derechos. Respecto a la tercera, profundizamos en la división dicotómica público-privado, necesidades y requerimientos diferenciales respecto a servicios y equipamientos.
Palabras clave: GÉNERO , URBANISMO , VIDA COTIDIANA , BARRIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.051Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269871
URL: https://punt6.wordpress.com/recursos/articulos-y-libros/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Czytajlo, Natalia Paola; Elementos para el análisis de género en políticas de intervención barrial: los programas de mejoramiento en Tucumán (Argentina); Col·lectiu Punt 6; 2012; 91-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES