Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bioactividad de sustancias de origen natural sobre el mosquito Aedes aegypti (L.)

Gancedo, Juan Manuel; Harburguer, Laura VanesaIcon ; Gonzalez, Paula ValeriaIcon ; Masuh, Hector MarioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas UNIDEF
Fecha del evento: 17/11/2020
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa;
Título del Libro: II Jornadas UNIDEF Libro de Resúmenes
Editorial: Larrondo, Susana
ISBN: 978-987-86-9464-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los mosquitos de la especie Aedes aegypti (L.) son vectores de importantes arbovirosis como dengue, Zika, fiebre amarilla y chikungunya. Por esta razón, el uso de repelentes es una medida ampliamente utilizada para evitar la propagación de estas enfermedades. Si bien el uso de repelentes e insecticidas sintéticos está ampliamente distribuido, las líneas de investigación recientes apuntan al estudio de sustancias de origen vegetal que puedan controlar a los insectos y al mismo tiempo resulten más amigables con el ambiente. Estudios de nuestro laboratorio indicaron que los aceites esenciales extraídos de plantas del género Eucalyptus mostraron efecto larvicida y volteante en adultos de Ae. aegypti [1]. En particular, se encontró que, aquellas especies de Eucalyptus con alto contenido de tricetonas tenían un mayor efecto repelente [2]. Por otra parte, se ha encontrado que otra especie vegetal perteneciente a la misma familia que el Eucalyptus, la Leptospermun scolapium (también llamada árbol de té o Manuka), tiene en su aceite esencial una composición relativa importante de las tricetonas cíclicas [3]. Estas fueron identidades por técnicas cromatografías y son conocidas como flavesona, leptospermona e isoleptospermona. El objetivo de este trabajo fue estudiar la bioactividad del aceite de Manuka en larvas y adultos de Aedes aegypti. Para ello, en recipientes de plástico de 250 ml conteniendo diferentes concentraciones del aceite de Manuka en agua se agregaron 20 larvas del tercer estadio de Ae. aegypti. Luego, se midió la mortalidad de las larvas a las 24 horas. Adicionalmente se determinó si este aceite genera un efecto volteante significativo, o incapacidad de volar frente a ese estimulo, en hembras adultas de Ae. aegypti. En estos ensayos se impregnaron cazuelas de vidrio con distintas concentraciones del aceite en acetona, sobre las mismas se colocaron conos de vidrio y luego se introdujeron por el extremo del cono 13 a 15 hembras. Se registró el número de mosquitos volteados durante media hora a intervalos de un minuto. Los resultados obtenidos indican que en los ensayos de bioactividad sobre larvas la concentración donde se espera un 50 % de mortalidad, o Concentración Letal 50 del aceite (CL50), se encentra por encima de los 70 ppm. Por otra parte, se registró que el efecto volteante fue dependiente de la concentración siendo significativo a 5 mg de aceite/m2 de superficie de cazuela observándose todos los individuos volteados antes de los 25 minutos. Los resultados preliminares de este estudio sugieren que el aceite de Manuka podría ser considerado como un posible activo para controlar esta especie de mosquito. Nuevos estudios estarán dirigidos a obtener una extracción enriquecida del aceite en tricetonas cíclicas para potenciar su efecto repelente.
Palabras clave: AEDES AEGYPTI , DENGUE , LARVICIDA , REPELENTE , ACEITES ESENCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269864
URL: https://unidef.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/54/2021/10/LIBRO-JORNADAS
Colecciones
Eventos(UNIDEF)
Eventos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Bioactividad de sustancias de origen natural sobre el mosquito Aedes aegypti (L.); II Jornadas UNIDEF; Virtual; Argentina; 2020; 37-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES