Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aleatoriedad y entrelazamiento: Un estudio experimental

Nonaka, Myriam Eugenia; Kovalsky, Marcelo GregorioIcon ; Hnilo, Alejandro AndrésIcon ; Agüero, Mónica BeatrizIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 104° Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina
Fecha del evento: 30/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Física Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la 104° Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Óptica

Resumen

La generación de series de números aleatorios es un problema importante y difícil. Como solución definitiva y segura, se ha propuesto mediciones apropiadas sobre estados cuánticos entrelazados. Sin embargo, hay una controversia sobre qué nivel de entrelazamiento es preferible para producir series inmediatamente utilizables en la práctica. En este trabajo, analizamos el grado de aleatoriedad de series producidas en experimentos con bifotones con diversos niveles de entrelazamiento. Este último se evalúa a través de la Concurrencia estimada, la violación de desigualdades de Bell, de información (Braunstein Caves) y algorítmica. La aleatoriedad y estacionariedad de las series se estiman a partir de la batería de tests estándar del NIST, exponente de Hurst, complejidad de Kolmogorov, dimensión de embedding (reconstrucción de Takens del atractor), test de Dickey-Fuller aumentado (ADF) y de Kwiatkowski- Phillips- Schmidt- Shin (KPSS). En esencia, el resultado es que una aleatoriedad satisfactoria no necesariamente corresponde a un alto nivel de entrelazamiento (aunque lo último es obviamente necesario en el caso de usar el bifotón para distribución cuántica de claves).
Palabras clave: ENTRELAZAMIENTO , ALEATORIEDAD , COMPLEJIDAD DE KOLMOGOROV
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 170.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269854
URL: https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(UNIDEF)
Eventos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Aleatoriedad y entrelazamiento: Un estudio experimental; 104° Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina; Ciudad de Santa Fe; Argentina; 2019; 153-153
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES