Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Otero, Analia

dc.contributor.author
Corica, Agustina María

dc.contributor.author
Merbilhaa, Jimena Gabriela

dc.date.available
2025-08-27T12:13:38Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Pluralidad de transiciones educación-trabajo y límites de la emancipación; X Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata; Argentina; 2018; 1-19
dc.identifier.issn
2250-8465
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/269824
dc.description.abstract
La prolongación del periodo educativo ha acrecentado las expectativas en todos los grupos sociales en el marco de las exigencias de las sociedades actuales. En este sentido, la permanencia en el sistema educativo se ha incorporado como un factor preponderante de la nueva condición juvenil complejizando los pasajes hacia la autonomía plena. Tomando en cuenta tales coordenadas la ponencia propone la reconstrucción de los caminos transitados por un grupo de jóvenes mujeres y varones egresados de la escuela secundaria cohorte 2011 de escuela situadas en el territorio del AMBA. A través de exponer los resultados de una investigación cualitativa, el eje central gira en torno a presentar un análisis en torno a la indagación sobre las prioridades que dinamizan las elecciones de los jóvenes. Se sostiene que los recursos familiares, los recursos públicos y/o institucionales, así como la utilización del tiempo cotidiano, son variables que contribuyen a la comprensión de las características perfiladas en las transiciones educación-trabajo contemporáneas, donde los jóvenes ceden y negocian situaciones conducentes al logro autonómico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
JÓVENES
dc.subject
EDUCACIÓN
dc.subject
TRABAJO
dc.subject
AUTONOMIA
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Pluralidad de transiciones educación-trabajo y límites de la emancipación
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-06-21T19:28:29Z
dc.journal.pagination
1-19
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
dc.description.fil
Fil: Corica, Agustina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Merbilhaa, Jimena Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80443
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
X Jornadas de Sociología de la UNLP
dc.date.evento
2018-12-05
dc.description.ciudadEvento
La Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
dc.source.revista
Jornadas de Sociología de la UNLP
dc.date.eventoHasta
2018-12-07
dc.type
Jornada
Archivos asociados