Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel)

Duarte, Evelyn RaquelIcon ; Acevedo, Raúl MaximilianoIcon ; Sansberro, Pedro AlfonsoIcon ; Luna, Claudia VerónicaIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata
Revista: Revista de la Facultad de Agronomía
ISSN: 0041-8676
1669-9513
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo establecer un método efectivo para detectar los daños producidos por el ataque de un coleóptero (Amblycerus longesuturalis) en los frutos completamente desarrollados de Cordia trichotoma, que permita seleccionar semillas sanas y/o dañadas para la obtención de plantas. Se hallaron dos métodos efectivos para dicha selección; por un lado el uso de imágenes radiográficas como técnica no destructiva y rápida para el cultivo de frutos con pericarpio y por otro, la técnica de escisión de frutos para clasificar distintos niveles de daño en aquellos desprovistos de pericarpio. Los frutos con semillas sanas o con daño leve, fueron sometidos a tratamientos escarificatorios y saneantes con peróxido de hidrógeno (H2O2) e hipoclorito de sodio (NaOCl) para posteriormente, ser germinados in vitro. Si bien, es posible inducir germinación a partir del cultivo in vitro del fruto, la remoción del pericarpio promueve el proceso y mejora los indicadores de vigor evaluados. Los mejores resultados se obtuvieron cuando los frutos fueron sometidos a una inmersión en solución acuosa de H2O2 50% durante 3 días, luego transferidos a una solución de NaOCl 2,5% con posterior rescate y cultivo de las semillas; donde el 93,3±6,7% de las mismas germinaron, requiriendo 1,7±0,6 días de incubación para lograrlo, alcanzándose un tiempo medio de germinación (TMG) a los 5,6±0,1 días. La combinación de ambos saneantes permite obtener una óptima desinfección de las semillas para su establecimiento in vitro.
Palabras clave: Desinfección , Establecimiento , Vigor , Deterioro , Imágenes Radiográficas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 265.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2698
URL: http://www2.agro.unlp.edu.ar/index.php?nContent=R4
Colecciones
Articulos(IBONE)
Articulos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Duarte, Evelyn Raquel; Acevedo, Raúl Maximiliano; Sansberro, Pedro Alfonso; Luna, Claudia Verónica; Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel); Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata; Revista de la Facultad de Agronomía; 113; 1; 1-2014; 18-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES