Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estimación de la permeación a traves de membranas biologicas mediante hplc usando membranas artificiales inmovilizadas (iam) a partir del análisis qsar de diversos compuestos farmaceuticos

Vázquez, Rodolfo Nieto; Marchevsky, Eduardo JorgeIcon ; Luco, Juan Maria
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”
Fecha del evento: 01/10/2013
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Química Analítica;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”
Título de la revista: Resumen Congreso
Editorial: Asociacion Argentina de Química Analítica
ISBN: 978-987-29659-0-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Uno de los objetivos fundamentales en el diseño racional de drogas es lograr no sólo una adecuada actividad biológica, sino también diseñar compuestos con óptimas propiedades farmacocinéticas tales como Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción (ADME). Es actualmente ampliamente aceptado el uso de la cromatografía líquida de alta performance en la modalidad de fase inversa (RPLC) para el análisis y determinación del balance hidrofóbico/hidrofílico que presentan los compuestos orgánicos en medios acuosos. Entre las diferentes fases inversas desarrolladas en décadas pasadas, las fases estacionarias denominadas membranas artificiales inmovilizadas (IAMs), fueron desarrolladas con el objeto de emular mejor la estructura y propiedades de las membranas celulares. Para este estudio de QSAR se utilizaron datos de permeabilidad para diversos compuestos, reportados por H. van de Waterbeemd y col. (1996) (1). Para los compuestos bajo estudio se determinaron los correspondientes factores de capacidad (k’) usando HPLC-IAM con fases móviles acuosas a pH 7.4. Los datos de retención obtenidos fueron analizados usando técnicas de análisis multivariado tales como PLS y MLR. Para la descripción cuantitativa de las estructuras analizadas, diversos parámetros moleculares fueron usados además de los clásicos descriptores fisicoquímicos tales como el log Poct, entre otros. Los modelos de QSAR obtenidos (r > 0.96) sugieren que las fases IAM pueden proveer modelos adecuados de permeación a través de membranas biológicas
Palabras clave: MEMBRANAS , PERMEACION , IAM , QSAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.111Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269799
URL: https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Estimación de la permeación a traves de membranas biologicas mediante hplc usando membranas artificiales inmovilizadas (iam) a partir del análisis qsar de diversos compuestos farmaceuticos; VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”; Mendoza; Argentina; 2013; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES