Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Gatica Hernández, Ismaél Jairo Gabriel  
dc.contributor.author
Gomez, Federico Jose Vicente  
dc.contributor.author
Gonzalez, Carina Veronica  
dc.contributor.author
Montaldi, Natacha  
dc.contributor.author
Raba, Julio  
dc.contributor.author
Cerutti, Estela Soledad  
dc.contributor.author
Silva, María Fernanda  
dc.date.available
2025-08-27T10:33:10Z  
dc.date.issued
2013  
dc.identifier.citation
Efectos de la calidad de luz sobre la fluctuación diaria de melatonina y sus isómeros en hollejos de vid; VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”; Mendoza; Argentina; 2013; 291-291  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/269795  
dc.description.abstract
La melatonina (MT, N-acetil-5-metoxitriptamina) es una indolamina sintetizada a partir de L-triptófano vía serotonina. Es conocida como la hormona del sueño, aunque se encuentra presente tanto vertebrados como así también en bacterias, hongos y plantas. Además de su actividad hormonal, se ha demostrado que su ingesta aporta innumerables efectos beneficiosos para la salud. A pesar del vasto conocimiento de su rol fisiológico y farmacológico en animales, el conocimiento de la función fisiológica de MT en plantas es muy limitado. Se ha demostrado su presencia en uvas y vinos; y además se han reportado recientemente la presencia de isómeros (MTIs) de esta indolamina en vinos [1, 2]. La aparición de estos MTIs ha propiciado la aparición de un área emergente de investigación, la cual está abocada a dilucidar las propiedades y función de los mismos. Se ha demostrado que los niveles de MT en hollejos de Vitis vinifera cv. Malbec fluctúan durante el día, donde la interacción de ritmos circadianos y luz controlaría dicha fluctuación [3]. Por esto, el objetivo del presente trabajo fue determinar MT y sus MTIs en hollejos de bayas pertenecientes a diferentes tratamientos. Estos tratamientos consistieron en excluir distintas porciones del espectro lumínico que alcanzan los racimos ubicados en la cara este de la hilera. Para esto se utilizaron filtros Lee (Nº 027 rojo, Nº 722 azul, Nº 089 verde, Nº 210 neutro), polietileno (negro) y tela antigranizo (control) los cuales se construyeron de 30 cm de alto y 20 cm de diámetro y fueron colocados de forma tal que rodearan a los racimos. Las muestras fueron tomadas en tres horarios diferentes (10:30, 12:30 y 16:30). La extracción se realizó con MeOH al 100% mediada por ultra sonido. Para la determinación de los analitos se empleó UHPLC-ESI-MS/MS, consistente en un sistema cromatográfico de fase reversa (C8 ) de ultra elevada resolución (Acquity, Waters) acoplado a un analizador de tipo triple cuadrupolo (Quattro Premier XE, Waters) equipado con fuente de ionización por electrospray en modo de polaridad positiva. Se seleccionaron dos transiciones provenientes de la fragmentación del ión pseudomolecular de MT ([M+H]+ (m/z) = 233) para su identificación y cuantificación: 233 > 216 y 233 > 174. MT no pudo ser detectada, pero se identificaron dos isómeros de la misma (MTIs 2 y MTIs 4). La concentración de MTIs 2 fue aproximadamente el doble que la concentración de MTIs 4 en los tres horarios evaluados. Se pudo observar que la concentración de MTIs 4 fue mayor en las primeras horas del día, mostrando un comportamiento similar al reportado para MT en vid anteriormente.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Químicos Analíticos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Melatonina  
dc.subject
Vid  
dc.subject
Luz  
dc.subject
UHPLC-MS/MS  
dc.subject.classification
Química Analítica  
dc.subject.classification
Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Efectos de la calidad de luz sobre la fluctuación diaria de melatonina y sus isómeros en hollejos de vid  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-08-20T13:46:30Z  
dc.journal.pagination
291-291  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mendoza  
dc.description.fil
Fil: Gatica Hernández, Ismaél Jairo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gomez, Federico Jose Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Carina Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Montaldi, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Raba, Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cerutti, Estela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”  
dc.date.evento
2013-10-01  
dc.description.ciudadEvento
Mendoza  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Químicos Analíticos  
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”  
dc.date.eventoHasta
2013-10-04  
dc.type
Congreso