Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aislamiento e identificación de constituyentes antifúngicos de Justicia xylosteoides

Sanchez Matias, Mariana del HuertoIcon ; Jiménez, Cristina MarisolIcon ; Gómez, Aldana Anabella; Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del MilagroIcon ; Grougnet, R.; Kritsanida, M.; Catalan, Cesar Atilio NazarenoIcon ; Sampietro, Diego AlejandroIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XVIII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica; XIII Simposio Argentino de Farmacobotánica
Fecha del evento: 09/11/2022
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica Juan A. Domínguez;
Título de la revista: Dominguezia
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
ISSN: 1669-6859
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

Fusarium graminearum es agente etiológico de podredumbres en granos de cereales. Los fungicidas actualmente empleados contra este hongo generan múltiples efectos adversos, siendo necesario la incorporación al mercado de nuevos agentes antifúngicos. Metabolitos secundarios producidos por plantas nativas del Noroeste argentino (NOA) podrían brindar soluciones a esta problemática. Recientemente demostramos que las hojas de Justicia xylosteioides, una planta nativa de los desiertos de altura de la provincia de Tucumán, son fuertemente antifúngicos contra especies de Fusarium. El objetivo de este trabajo fue identificar extractos de Justicia xylosteoides con actividad antifúngica sobre F. graminearum y aislar principios activos responsables. Hojas y tallos colectados en el valle de Yocavil se separaron, secaron a temperatura ambiente en oscuridad y pulverizaron. Los polvos se extrajeron secuencialmente con diclorometano, acetato de etilo y metanol, obteniéndose un total de seis extractos. Estos últimos se evaporaron a sequedad, y se ensayaron mediante difusión desde disco (2 mg materia seca/disco) sobre céspedes fúngicoscrecidos en cajas de Petri conteniendo medio YES (extracto levadura-sacarosa-agar). Las cajas se incubaron en oscuridad durante 72 h a 25 ºC. Los extractos foliares y el de acetato de etilo caulinar generaron halos de inhibición. El extracto foliar metanólico (EFM) se sometió a cromatografía de partición centrífuga (CPC). Las fracciones obtenidas se sometieron a cromatografía de capafina (CCF), lo cual permitió reunirlas en ocho grupos (G1-8) que se ensayaron mediante bioautografía de siembra puntual en medio semilíquido contra F. graminearum. Los grupos G1-3 presentaron actividad antifúngica, siendo G2 el más activo. Bioautografías en CCF y cromatogramas de CCF revelados con reactivos específicos indicaron la presencia de lignanos antifúngicos. La purificacióndel lignano de mayor presencia en G2 y un posterior análisis mediante RMN permitió identificar a un lignano dibencilbutirolactona (hinokinina). Conclusión: cuatro de los seis extractos obtenidos de J. xylosteoides demostraron actividad antifúngica sobre F. graminearum. El EFM fue el más activo, siendo hinokinina su principal agente antifúngico. Se continuará trabajando en el aislamiento e identificación de los restantes metabolitos activos presentes en G2.
Palabras clave: HINOKININA , LIGNANO , FUSARIUM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 241.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269767
URL: https://dominguezia.org/volumen/38S00.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Aislamiento e identificación de constituyentes antifúngicos de Justicia xylosteoides; XVIII Simposio Latinoamericano de Farmacobotánica; XIII Simposio Argentino de Farmacobotánica; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2022; 74-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES