Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experimentación sobre los efectos de la meteorización en la supervivencia de elementos óseos de Percichthys trucha: implicaciones ictioarqueológicas para el sitio DV1, Lago Musters (Prov. Chubut, Argentina)

Título: Experimentation on the weathering effects of percichthys trucha bones' survival: archaeoichthyological implications for DV1 site, Musters Lake (Chubut, Argentina)
Svoboda, AriadnaIcon ; Moreno, Julian EduardoIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología
Revista: Revista Chilena de Antropología
ISSN: 0716-3312
e-ISSN: 0719-1472
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La representación de partes anatómicas de peces es un criterio ampliamente utilizado para determinar el origen antrópico o natural de los conjuntos ictiofaunísticos. Uno de los factores tafonómicos que suelen afectar la supervivencia de los elementos es la meteorización. Para evaluar los efectos de este proceso, se realizó una experimentación que consistió en la exposición a condiciones subaéreas de cuatro percas (Percichthys trucha) y varios huesos de oveja (Ovis aries) durante seis años. Los resultados obtenidos señalan que: 1) existe supervivencia diferencial de partes esqueletales, la cual no es mediada por la densidad ósea; 2) en términos comparativos, los elementos óseos de peces se destruyen más rápido que los de mamíferos. Finalmente, al comparar estos resultados con el conjunto ictioarqueológico de Delta del Arroyo Vulcana 1 (lago Musters, Chubut) se infiere un bajo impacto de la meteorización, probablemente por un rápido enterramiento.
 
Fish body part frequency is a widely used criteria to determine the cultural or natural origin of fish assemblages. Weathering is an important taphonomic process affecting elements survival. To assess the effects of this process an experiment was conducted. It's consists on the exposure of four perch (Percichthys trucha) and sheep bones (Ovis aries) for six years. The results show that: 1) there is differential survival on body parts, not mediated by bone density; 2) in comparative terms, fish bone elements are destroyed faster than mammals. Finally, by comparing these results to those of Delta del Arroyo Vulcana 1 fish assemblages (Musters Lake, Chubut) it's inferred a low impact of weathering, most likely by a rapid burial.
 
Palabras clave: Meteorización Ósea , Peces , Supervivencia Diferencial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 334.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26969
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-1472.2014.36208
URL: http://www.revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/viewArticle/362
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Svoboda, Ariadna; Moreno, Julian Eduardo; Experimentación sobre los efectos de la meteorización en la supervivencia de elementos óseos de Percichthys trucha: implicaciones ictioarqueológicas para el sitio DV1, Lago Musters (Prov. Chubut, Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 29; 1-2014; 60-67
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES