Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Almacenamiento y transporte de hidrógeno

Título del libro: La Economía del hidrógeno en Iberoamérica

Amica, GuillerminaIcon ; Gennari, Fabiana CristinaIcon ; Meyer, Gabriel OmarIcon
Otros responsables: Laborde, Miguel ÁngelIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
ISBN: 978-84-15413-72-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

 
En la actualidad, los centros de producción de hidrógeno generalmente no cuentan con una infraestructura cohesiva que también permita distribuirlo. El 85% del hidrógeno que se produce en el mundo es consumido in-situ, es decir, se lo produce y se lo emplea en el mismo polo industrial en diversos procesos que lo requieren como materia prima y solo el 15% restante es transportado para diversos usos. En este apartado se presentan y analizan las diferentes alternativas tecnológicas para el transporte de hidrógeno, teniendo en cuenta que, a medida que aumenta la demanda de hidrógeno como vector energético, será necesaria una mejor integración de la cadena de producción de hidrógeno para garantizar que se mantenga un suministro rentable, sólido y ambientalmente eficiente. La decisión de cual opción de distribución es la más adecuada responde tanto al perfil de la demanda como a su ubicación respecto a la oferta. Esto significa que las principales variables que determinan la elección de la tecnología a emplear para transportar hidrógeno son la distancia y el caudal requerido, así como también entra en juego la velocidad requerida de descarga, cuestiones geográficas y el fin que se le dará al hidrógeno en destino. Dado que el abordaje resulta muy diferente, la primera gran distinción necesaria para comenzar el análisis es considerar, por un lado, las alternativas para transportar hidrógeno destinado mayoritariamente a consumo interno que implica distancias relativamente cortas y, por otro lado, el transporte relacionado con el comercio internacional a través de distancias muy largas.
 
Currently, hydrogen production centres generally do not have a cohesive infrastructure that also allows for its distribution. 85% of the hydrogen produced in the world is consumed on-site, that is, it is produced and used in the same industrial centre in various processes that require it as a raw material and only the remaining 15% is transported for various uses. In this section, the different technological alternatives for the transport of hydrogen are presented and analysed, taking into account that, as the demand for hydrogen as an energy vector increases, a better integration of the hydrogen production chain will be necessary to ensure that a profitable, robust and environmentally efficient supply is maintained. The decision on which distribution option is the most suitable responds to both the demand profile and its location with respect to the supply. This means that the main variables that determine the choice of the technology to be used to transport hydrogen are the distance and the flow rate required, as well as the required discharge speed, geographical issues and the purpose for which the hydrogen will be used at its destination. Since the approach is very different, the first major distinction needed to begin the analysis is to consider, on the one hand, the alternatives for transporting hydrogen intended mainly for domestic consumption, which involves relatively short distances, and on the other hand, transport related to international trade over very long distances.
 
Palabras clave: HIDRÓGENO , ALMACENAMIENTO , TRANSPORTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 833.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269612
URL: https://www.cyted.org/assets/img/redes/144/publicacao/Libro%20Marzo%202025_La%20
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA NORTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Amica, Guillermina; Gennari, Fabiana Cristina; Meyer, Gabriel Omar; Almacenamiento y transporte de hidrógeno; Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo; 2024; 75-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES