Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ciudad del cemento: Olavarría, 1960-1980

Título: The city of cement: Olavarria, 1960-1980
Lemiez, GriseldaIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Revista: Contextos
ISSN: 0717-7828
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La ciudad de Olavarría, ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, es reconocida por su principal actividad económica: la industria cementera. La existencia de importantes canteras de piedra caliza favoreció la aparición de industrias que con el paso del tiempo se convirtieron en el motor económico de la ciudad y permitieron el crecimiento de la ciudad hasta convertirse en lo que actualmente se considera la capital del cemento. Este trabajo tiene como objetivo indagar la relación económica que comienzan a construir las empresas con el municipio local, estrechamente ligada a la necesidad de fomentar la actividad minera como la principal actividad de la región, lo que permitió construir y difundir la representación de una ciudad imaginada, como “la ciudad del cemento”.
 
The city of Olavarría, located in the centre of the province of Buenos Aires, is famous for its cement production activities. The existence of important limestone quarries favoured the appearance of industries which in time became the economic mainstay of the city, enabling it to grow into what it is today, the virtual capital of cement. The objective of this piece of work is to look into the economic relationship that the cement companies established with the local municipality, closely related to the need to encourage mining activity as the main activity in the region, which enabled the construction and exhibition of the representation of an imaginary city, called “the city of cement”.
 
Palabras clave: CIUDAD , INDUSTRIA DEL CEMENTO , OLAVARRIA , MUNICIPIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 234.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269601
URL: https://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/291
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Lemiez, Griselda; La ciudad del cemento: Olavarría, 1960-1980; Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación; Contextos; 28; 11-2012; 95-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES