Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Complejizar las estrategias feministas: Politizar los malestares en el neoliberalismo

Título: Complexifying feminist strategies: Politizing discomforts in neoliberalism
Bard Wigdor, GabrielaIcon
Fecha de publicación: 01/2025
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”. Área Feminismos, Género y Sexualidades
Revista: Polémica Feministas
ISSN: 1853-4309
e-ISSN: 2591-3611
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Desde los aportes analíticos de los Materialismos Críticos Feministas, los feminismos del Giro Afectivo y los feminismos Descoloniales, reflexiono sobre el modo en que el orden neoliberal incide en las dimensiones corporal-emocional-anímica y práctica de lxs sujetos, especialmente en el plano de las resistencias bio-físicas-psíquicas-anímicas consideradas por los discursos sociales como oscuras y discapacitantes (pienso en la depresión, la ira o la ansiedad); así como en las respuestas institucionales que se ofrecen para abordar estos padecimientos, en especial las violencias por razones de género. Caracterizo como medicalizadas, patologizantes y burocratizadas a las lógicas hegemónicas de atención de los padecimientos singulares-sociales-estructurales de lxs sujetos desde paradigmas felicistas y con una sobre expectativa en la posibilidad de reparación regulada por el Estado. Como reflexiones finales, señalo la relevancia de politizar nuestros malestares y complejizar las respuestas que damos a los conflictos sociales desde los feminismos, a los fines de encontrar nuevas preguntas y estrategias que contribuyan mejores condiciones de vida.
 
Drawing on the contributions of Feminist Critical Materialisms, Affect Turn Feminisms, and Decolonial Feminisms, I reflect on how the neoliberal order impacts the corporeal, emotional, affective, and practical dimensions of individuals, particularly in the realm of bio-physical-psychic-affective resistances that social discourses classify as dark or disabling (such as depression, anger, or anxiety). I also analyze the institutional responses offered to address these afflictions, especially gender-based violence. I characterize the hegemonic approaches to addressing the singular, social, and structural afflictions of individuals as medicalized, pathologizing, and bureaucratized, rooted in felicity paradigms and over-reliant on the expectation of state-regulated redress. As a concluding reflection, I emphasize the importance of politicizing our discomforts and complicating the responses we offer to social conflicts from feminist perspectives to foster new questions and strategies that contribute to better living conditions.
 
Palabras clave: MATERIALISMOS CRÍTICOS FEMINISTAS , FEMINISMOS DEL GIRO AFECTIVO , DESCOLONIALIDAD , NEOLIBERALISMO , MALESTARES SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 774.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269594
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/47026
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Bard Wigdor, Gabriela; Complejizar las estrategias feministas: Politizar los malestares en el neoliberalismo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”. Área Feminismos, Género y Sexualidades; Polémica Feministas; 9; 1; 1-2025; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES