Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización física del subsuelo de humedales típicos de la Ecorregión Pampa

Título: Physical characterization of the subsurface of typical wetlands in the Pampa Ecoregion
Briceño Maldonado, Ninoska MayerlinIcon ; Entraigas, Ilda; Blanco, Martín Alejandro; Ares, María GuadalupeIcon ; Scioli, Carlos; Chindamo, Micaela AgostinaIcon
Fecha de publicación: 03/2025
Editorial: Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
Revista: Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente
ISSN: 2422-5703
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
El paisaje de la Ecorregión Pampa presenta una matriz de pastizales con humedales dispersos en toda su extensión, los cuales cumplen múltiples funciones ecosistémicas. Entre estas funciones se destaca la de regulación hídrica, actuando como zonas de amortiguación que retienen los excesos de agua durante los períodos de precipitaciones abundantes. Así, en determinados momentos, estos humedales almacenan agua en superficie y funcionan como puntos locales de intercambio con el acuífero, interviniendo significativamente en la dinámica del paisaje hidrológico. Para este estudio, se seleccionaron dos cubetas ubicadas en la cuenca del arroyo del Azul, con el objetivo de determinar la estructura del subsuelo y así comprender el proceso de interacción entre el agua superficial y subterránea en estos humedales. La metodología aplicada combinó el estudio geofísico a través de tomografías de resistividad eléctrica y la toma de muestras edáficas a fin de realizar un análisis descriptivo en el seno de los humedales y sus alrededores. Los resultados indicaron que el subsuelo de ambas cubetas presenta franjas en su perfil constituidas por carbonato de calcio cementado, las cuales actuarían como barreras físicas que restringen la magnitud de la interacción entre los humedales y el acuífero. La caracterización física del subsuelo en los humedales de la Ecorregión Pampa es esencial para entender su dinámica hídrica y su función, tanto en la regulación del escurrimiento superficial como en la recarga de acuíferos.
 
The landscape of the Pampa Ecoregion features a ma-trix of grasslands with scattered wetlands throughout its expanse, which fulfill multiple ecosystem functions. Among these functions, water regulation stands out, as wetlands act as buffer zones that retain excess water during periods of heavy rainfall. At certain times, these wetlands store surface water and function as local points of exchange with the aquifer, significantly influencing the dynamics of the hydrological landscape. For this study, two ponds located in the del Azul Creek basin were selected with the aim of determining the subsurface structure and understanding the interaction process between surface and groundwater in these wetlands. The applied methodology combined geophysical studies using electrical resistivity tomography and soil sampling to conduct a descriptive analysis of the wetlands and their surroundings. The results indicated that the subsurface of both ponds contains layers in their profiles composed of cemented calcium carbonate, which would act as physical barriers that restrict the magnitude of the interaction between the wetlands and the aquifer. This statement must be further corroborated through studies using other techniques, such as continuous measurement of surface and groundwater levels, and chemical analyses. The physical characterization of the subsurface in the wetlands of the Pampa Ecoregion is essential for understanding their hydrological dynamics, their role in regulating surface runoff, and aquifer recharge.
 
Palabras clave: ECORREGIÓN PAMPA , HUMEDALES , RECARGA DE ACUÍFEROS , TOMOGRAFÍAS DE RESISTIVIDAD ELÉCTRICA , WETLANDS , AQUIFER RECHARGE , ELECTRICAL RESISTIVITY TOMOGRAPHY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.773Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269564
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46671
DOI: https://doi.org/10.59069/24225703ee026
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Briceño Maldonado, Ninoska Mayerlin; Entraigas, Ilda; Blanco, Martín Alejandro; Ares, María Guadalupe; Scioli, Carlos; et al.; Caracterización física del subsuelo de humedales típicos de la Ecorregión Pampa; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 52; 3-2025; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES